Economía
08 de abril de 2021 Página 3
Ref. Fotografia: El presidente del Estado, Luis Arce. Foto: Archivo. El presidente Luis Arce destacó este jueves que las remesas enviadas por los residentes en el extranjero ascendieron a $us 220,2 millones al primer bimestre del presente año, lo que significa un 6% más que... + más
La exportación de productos de cuatro sectores de Cochabamba bajó un 29 por ciento en valor y un 40 por ciento en volumen. Las principales pérdidas fueron en urea y perlas finas, informó el gerente de la Cadexco, Víctor Hugo Villarroel. Entre febrero de 2020 y el mismo mes... + más
La directora General Ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, denunció este miércoles que el gobierno de facto de Jeanine Áñez contrató a personas, entre ellos a un dirigente de fútbol y otros que no tenían ninguna experiencia en... + más
Denuncian que el gobierno de facto puso a un dirigente de fútbol y varios inexpertos al frente de proyectos de energía nuclear | Periódico Bolivia
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ya cuenta con nuevo presidente, pues ayer (miércoles) el directorio de dicha institución designó, de manera provisional, a Ricardo Alandia a ese cargo.Reynaldo Díaz, ahora expresidente, que buscaba ser reelegido y Óscar Mario... + más
Ricardo Alandia asume provisionalmente el mando de la CAO | El Día
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que en marzo de este año la Administración Tributaria superó en 12,1% la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), respecto a la meta proyectada para ese mismo mes. “En marzo,... + más
A marzo del 2021, el SIN supera en 12,1% meta de recaudación del IVA | Economy
En Chuquisaca, Padilla es el municipio más afectado por la plaga de gusanos lepidóptero. Los datos muestran un 63% de la producción agrícola en 27 comunidades fue afectado. En El Villar, Tomina y Azurduy también sufrieron el embate de la peste. La Gobernación espera la... + más
Chuquisaca: Plaga de gusanos provoca daños en Padilla y El Villar | Correo del Sur
Plaga de gusanos se ensañó con agricultores de Padilla | Correo del Sur
Farmacias Chávez se une a la campaña de limpieza para reducir la contaminación medioambiental que sufre el Lago Uru Uru de la ciudad de Oruro que actualmente está cubierto por un manto de bolsas plásticas, botellas, zapatos, y todo tipo de desechos. Esta actividad coincide... + más
Plásticos, metales pesados y aguas servidas amenazan al lago Uru Uru | Página Siete
El lago Uru Uru se convirtió en un desértico basurero | Bolivia.com
Página Siete / La Paz El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) superó las metas de recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un 12,1% y del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) un 106% más, señala un comunicado de prensa. El presidente de la institución,... + más
La Unidad de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo instaló en el municipio de Entre Ríos, Tarija, una oficina móvil. Allí se podrá celebrar audiencias de restitución de derechos laborales de trabajadores de la región. De acuerdo con un boletín institucional,... + más
Ministerio de Trabajo instala oficina móvil en Entre Ríos para defender los derechos laborales | Agencia Boliviana de Información
Durante cinco días de abril, toda la población podrá acceder de manera virtual a diferentes stands donde se abordarán temáticas respecto a cuidados infantiles, enfermedades crónicas: como diabetes, diálisis, cuidado de la piel y temas odontológicos entre otros. INTI... + más
Al primero bimestre del año, las remeses enviadas por los connacionales que residen en el exterior del país llegaron a los $us 220, 2 millones, un 6% más con relación a similar periodo de 2020, informó el presidente Luis Arce Catacora a través de sus redes sociales.... + más
El ministro de de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nestor Huanca, informó que el fideicomiso para la otorgación de créditos a microempresarios con el 0.5% de interés ya está habilitado. El Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional, administra... + más
Gobierno establece Fondo de Garantía de Bs 150 millones | El Diario
Gobierno dispone fondo de garantía de Bs 150 millones para el sector productivo nacional | Éxito Noticias
El pedido de incremento salarial para 2021 ya tiene porcentaje. La Central Obrera Boliviana (COB) hizo conocer al Gobierno su pliego petitorio en donde se contempla un incremento del 5% al salario básico y al mínimo nacional. De acuerdo con Juan Carlos Huarachi, secretario... + más
Álvaro García Linera, expresidente del país, planteó una reforma tributaria que amplíe el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), para que llegue a las personas que tienen más dinero.La exautoridad precisó que la gente que tiene más dinero en Bolivia tiene que pagar más... + más
García Linera propone crear impuesto a las exportaciones del agronegocio y segunda ola de nacionalizaciones | Agencia de Noticias Fides
García Linera propone crear impuesto a las exportaciones del agronegocio y segunda ola de nacionalizaciones | Correo del Sur
“El #FMI prevé que este año #Bolivia crecerá en 5,5% y el #BancoMundial nos augura una expansión del 4,7%, proyecciones que, incluso, superan nuestra propia expectativa de crecimiento, que es del 4,4%. #VamosASalirAdelante”, se lee en su cuenta de Arce. Foto: CNN La Paz,... + más
Página Siete Digital Extrabajadores de Prosil, Metalci y otras fábricas que despidieron a su personal durante la pandemia determinaron un cuarto intermedio y levantaron el bloqueo que organizaban desde muy temprano este jueves, en la vía que une Cochabamba y el occidente... + más
Dijo que Bolivia al tener un dólar muy barato y sumado a la devaluación y depreciación de las monedas de países de la región, existe “un incentivo para que ingresen diversos tipos de productos hacia nuestra economía”. Foto archivo: Cámara de Diputados La Paz, 8 de... + más
A febrero de 2021, y en la misma gestión de 2020 las exportaciones del sector tradicional tuvieron un ligero crecimiento tanto en volumen como en valor. Sin embargo el sector no tradicional reportó una tendencia negativa. De acuerdo a informaciones vertidas por el presidente... + más
El posible incremento salarial para los trabajadores del país entra en la agenda conjunta del Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB). Este lunes, 12 de abril, ambas partes se reunirán para abordar esta medida y evaluar los porcentajes que se puedan proyectar para las... + más
Página Siete Digital La Central Obrera Boliviana (COB) anunció este jueves que pidió al Gobierno un incremento del 5% a los salarios básico y mínimo nacional. Desde el lunes, la administración de Luis Arce atenderá el pliego de 13 páginas del ente laboral con mesas de... + más
Brújula Digital 08 04 21 La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) se reunió este jueves con el presidente Luis Arce y a la culminación de la misma anunció que se pidió el 5% de aumento al salario básico y el mismo porcentaje al mínimo nacional, además anticipó... + más
La reconocida empresa: BMI Companies, con 47 años de trayectoria y La Boliviana Ciacruz Seguros, con 75 años en el mercado boliviano, realizaron el lanzamiento de un Seguro de Salud internacional que oferta importantes coberturas, beneficios exclusivos y únicos en el país,... + más
Debido a los efectos adversos de la pandemia Covid-19 y el cierre de algunos mercados, las exportaciones nacionales cayeron hasta un 29%. El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Juan Carlos Ávila, manifestó su preocupación por este panorama y solicitó... + más
Atención al público en oficinas del SIN. (Foto: Archivo) Bolivia La recaudación del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) aumentó a Bs 206,8 millones, con un registro de 194 personas alcanzadas con el tributo aplicado a los patrimonios superiores a los Bs 30 millones,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad