Economía
19 de marzo de 2021 Página 2

Economía

La demanda mundial de petróleo no recuperará el nivel preCovid hasta 2023, según la Agencia Internacional de Energía

Money Economía 19/Mar/2021

La demanda mundial de petróleo no recuperará el nivel preCovid hasta 2023, según la Agencia Internacional de Energía

Según las nuevas proyecciones, a medio plazo de la agencia con sede en París, la demanda global de petróleo se situará en 2020 en 96,5 millones de barriles al día (mb/d) La demanda global de petróleo no recuperará los niveles observados antes de la pandemia hasta 2023,... + más

La demanda mundial de petróleo no recuperará el nivel preCovid hasta 2023, según la Agencia Internacional de Energía | El Deber


En 2020, Elfec ejecutó sólo el 37% de su presupuesto y tuvo problemas de liquidez

Los Tiempos Economía 19/Mar/2021

En 2020, Elfec ejecutó sólo el 37% de su presupuesto y tuvo problemas de liquidez

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) ejecutó sólo el 37 por ciento de su presupuesto en 2020, además de haber sido afectada por la elevación de la mora. La empresa celebró ayer su 113 aniversario y ratificó su compromiso de encaminarse y retomar los... + más


Gobierno prevé crecimiento de 4,4% e inflación de 2,6% para 2021

Correo del Sur Economía 19/Mar/2021

Gobierno prevé crecimiento de 4,4% e inflación de 2,6% para 2021

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4,4% y una inflación del 2,6% para este año, según el Programa Fiscal Financiero 2021, suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y del Banco Central de Bolivia (BCB). El titular de Economía, Marcelo... + más


La producción de biodiésel no cubrirá demanda y ampliará frontera agrícola

Página Siete Economía 19/Mar/2021

La producción de biodiésel no cubrirá demanda y ampliará frontera agrícola

Página Siete  / La Paz La producción de biodiésel no cubrirá la demanda de combustibles en el mercado interno  y provocará la ampliación de la frontera agrícola, advierten expertos. Calculan que sólo cubrirá el 20% del requerimiento total,  que el país seguirá... + más


Mineros plantean anular norma que revierte concesiones

eju! Economía 19/Mar/2021

Mineros plantean anular norma que revierte concesiones

El jueves culminó la mesa de trabajo entre los diferentes actores del sector minero que participarán en una cumbre que no tiene fecha Los mineros plantearon los ejes de la Cumbre Minera Fuente:... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno ajusta crecimiento del Producto Interno Bruto a 4,4 %

El Diario Economía 19/Mar/2021

Gobierno ajusta crecimiento del Producto Interno Bruto a 4,4 %

El Gobierno ajusta el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 4,4 %, con respecto a lo proyectado en el Presupuesto General 2021, que fijó 4,8 % para la presente gestión, y también la inflación, de 3,1 % a 2,6 %, de acuerdo con el Programa Fiscal-Financiero 2021. El... + más


La Paz inauguró la primera planta de transformación de residuos de construcción del país

Economy Economía 19/Mar/2021

La Paz inauguró la primera planta de transformación de residuos de construcción del país

El proyecto está financiado con Bs 1,62 millones y tiene la capacidad de hasta 64 toneladas por jornada. Hormigones y baldosas son algunos de los productos que se fabricarán en la primera planta de Bolivia de transformación de residuos de construcción y demolición que... + más


Programa Financiero 2021 proyecta un crecimiento de 4.4%, déficit de 9.7% e inflación de 2.6%

Éxito Noticias Economía 19/Mar/2021

Programa Financiero 2021 proyecta un crecimiento de 4.4%, déficit de 9.7% e inflación de 2.6%

Éxito Noticias, 18 de marzo 2021.- El Gobierno proyecta un crecimiento económico de 4.4%, un déficit fiscal de 9.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y una inflación del 2.6%, para este año, porcentajes contemplados en el Programa Fiscal Financiero 2021, suscrito este jueves... + más


Malos mensajes

El Diario Economía 19/Mar/2021

El presunto gobierno de Luis Arce tendría que interesarse en las cosas que hacen, en su nombre, quienes han tomado el timón del país desde otras oficinas. El gobierno elegido en muy dudosas elecciones en octubre pasado, ha proclamado que quiere atraer inversiones extranjeras.... + más


El SIN capacitó a 472 personas sobre cómo registrar el pago de impuestos a las grandes fortunas

El Deber Economía 19/Mar/2021

El SIN capacitó a 472 personas sobre cómo registrar el pago de impuestos a las grandes fortunas

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que capacitó por internet a 472 personas sobre el registro y el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF). La entidad recaudadora explicó que el objetivo de la medida es orientar y facilitar a los contribuyentes el... + más

El SIN capacita a 472 personas sobre el Impuesto a las Grandes Fortunas | eju!

El SIN anuncia que identificará fortunas superiores a Bs 30 millones para cobrar el IGF | Oxígeno


Finaliza fase preparatoria para cumbre minera

Periódico Bolivia Economía 19/Mar/2021

Finaliza fase preparatoria para cumbre minera

El trabajo del sector minero cooperativista, estatal y privado. (Foto: Ministerio de Minería) Bolivia El jueves concluyeron las mesas de trabajo preparatorias para la Cumbre Minera Nacional, después de cinco días de labor con las autoridades y técnicos del Ministerio de... + más

El caso Huayllani tiene seis inconsistencias en la etapa preparatoria | Los Tiempos



Bolivia proyecta un déficit fiscal del -9,7% para 2021, ingresando a su octavo año de endeudamiento

Money Economía 19/Mar/2021

Bolivia proyecta un déficit fiscal del -9,7% para 2021, ingresando a su octavo año de endeudamiento

El presidente Luis Arce sostuvo que con una inversión de $us 4.100 millones se va a reducir el déficit fiscal a la cifra proyectada. El enfoque está en los proyectos estatales y dicen que de noviembre a febrero aumentaron el destino de recursos en 30%. El Gobierno... + más

El déficit fiscal en -9,7% se explica por alta inversión y menor ingreso, según Gobierno y economistas | El Deber


CNC coadyuva a la reactivación económica a través de Encuentros Empresariales y Ruedas de Negocios

Economy Economía 19/Mar/2021

CNC coadyuva a la reactivación económica a través de Encuentros Empresariales y Ruedas de Negocios

 Una vez más los empresarios manifestaron su compromiso con la reactivación económica resaltó el Presidente de la Institución gremial más importante y representativa del país, Rolando Kempff. Con la visión de impulsar la reactivación de la economía de la región y... + más


Jefe de Misión de la OEA en Bolivia: No me cabe duda que ocurrió un fraude para beneficiar a Evo

Notiboliviarural Economía 19/Mar/2021

  La Paz, 18 de marzo (ANF). – A título personal, Manuel Gonzáles, excanciller de Costa Rica y Jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones generales de 2019 y 2020 en Bolivia, afirmó que en se produjo... + más

Jefe de Misión de la OEA que elaboró auditoría a elecciones de 2019: “No me cabe la menor duda de que ocurrió un fraude electoral” | Brújula Digital

Jefe de Misión de la OEA que elaboró auditoría a elecciones de 2019: “No me cabe la menor duda de que ocurrió un fraude electoral” | Cabildeo


Reservas llegan a $us 4.713 millones, el nivel más bajo en 15 años

eju! Economía 19/Mar/2021

Reservas llegan a $us 4.713 millones, el nivel más bajo en 15 años

La última vez que los niveles de reservas estuvieron por debajo de los 5.000 millones de dólares, fue en 2006, cuando llegaban a 3.183 millones. EL BCB asegura que las reservas están niveles óptimos Fuente:... + más


CURSO VIRTUAL PARA FORTALECER LAS HABILIDADES SOCIALES

Página Siete Economía 19/Mar/2021

Del 29 de marzo al 2 de abril de este año se llevará a cabo el curso taller virtual “Habilidades poderosas para hablar en público” con el objetivo de enseñar prácticas asertivas para potenciar la virtud de comunicar, a través de la comunicación verbal y no verbal, las... + más


Jefe de Misión de la OEA en Bolivia: No me cabe duda que ocurrió un fraude para beneficiar a Evo

Notiboliviarural Economía 19/Mar/2021

  La Paz, 18 de marzo (ANF). – A título personal, Manuel Gonzáles, excanciller de Costa Rica y Jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones generales de 2019 y 2020 en Bolivia, afirmó que en se produjo... + más

Jefe de Misión de la OEA que elaboró auditoría a elecciones de 2019: “No me cabe la menor duda de que ocurrió un fraude electoral” | Brújula Digital

Jefe de Misión de la OEA que elaboró auditoría a elecciones de 2019: “No me cabe la menor duda de que ocurrió un fraude electoral” | Cabildeo


Bolivia exportó más de $us 1.155 millones en cereales en 10 años

Agencia de Noticias Fides Economía 19/Mar/2021

Bolivia exportó más de $us 1.155 millones en cereales en 10 años

Por departamentos, Oruro fue el mayor exportador del país con una participación del 60% del monto total, seguido por Potosí (23%) y Santa Cruz (13%), entre los principales. Foto: Correo del Sur La Paz, 18 de marzo (ANF).- Entre 2011 y 2020, las exportaciones de cereales... + más


Iniaf contribuye a fortalecer la producción agrícola

Periódico Bolivia Economía 19/Mar/2021

Iniaf contribuye a fortalecer la producción agrícola

Cultivos de maíz del Iniaf. (Foto: MDRyT) Bolivia El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) coadyuva en el fortalecimiento de la producción y competitividad del sector papa, maíz, frutas de valles, y frijol, a través de la investigación y... + más


Se reinician obras de doble vía El Alto-Viacha

El Diario Economía 19/Mar/2021

Se reinician obras de doble vía El Alto-Viacha

Con crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) se reinician las obras de la construcción de la doble vía El Alto – Viacha en su tramo II – progresiva 5.1 con una inyección económica que supera los 15 millones de bolivianos. “Antes de este fin de año (2021) ya tenemos... + más


Río de Janeiro decretó el cierre total de sus playas por la pandemia de coronavirus

eju! Economía 19/Mar/2021

Río de Janeiro decretó el cierre total de sus playas por la pandemia de coronavirus

El alcalde Eduardo Paes informó que durante el fin de semana estará prohibida “la permanencia de individuos en la playa, tanto para hacer deportes, tomar baño o para actividades económicas”. El lunes anunciará más medidas Imagen de archivo de personas disfrutando de la... + más

Playas de Río de Janeiro, desiertas tras cierre por avance de covid-19 | El Diario


El Gobierno proyecta crecimiento de 4,4% e inflación de 2,6% en 2021

Los Tiempos Economía 19/Mar/2021

El Gobierno proyecta crecimiento de 4,4% e inflación de 2,6% en 2021

El Gobierno de Luis Arce proyectó para este año un crecimiento económico de 4,4 por ciento y una inflación de 2,6 por ciento, según el Programa Fiscal Financiero 2021, suscrito ayer entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB).... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!


Nueva Casa Municipal de San Ignacio de Moxos será entregada a finales de marzo

eju! Economía 19/Mar/2021

Nueva Casa Municipal de San Ignacio de Moxos será entregada a finales de marzo

Fuente: La reconstrucción de la Casa Municipal de San Ignacio de Moxos, en su segunda fase, es del 80% de avance de construcción física y la entrega de la obra está prevista para finales de marzo del presente año. La nueva Casa Municipal albergará los siguientes ambientes:... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad