Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Economía
13 de enero de 2021 Página 2

Economía

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores que no trabajan

Página Siete Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Brújula Digital La Empresa Minera Inti Raymi (Emirsa) denunció mediante una declaración pública que la justicia la obliga a contratar a “trabajadores que no trabajan” y dijo que en un reciente fallo un juzgado limitó su derecho a defensa. Emirsa explica en su comunicado... + más

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa | El Potosí


Hospitales de Bolivia no operan a plenitud por la no renovación de 5.000 contratos

eju! Economía 13/Ene/2021

thumbnail

  En lo que va del año, el Gobierno de Luis Arce se reunió al menos en cinco oportunidades con los Sedes para tratar el tema del personal. Autoridades locales pedían la modificación de las partidas presupuestarias del SUS. Las instalaciones del Hospital Viedma, uno de los... + más


Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa

Brújula Digital Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Brújula Digital 13 01 21 La Empresa Minera Inti Raymi (EMIRSA) denunció mediante una declaración pública que la justicia la obliga a contratar a “trabajadores que no trabajan” y dijo que en un reciente fallo un juzgado limitó su derecho a defensa. EMIRSA explica en su... + más

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa | El Potosí

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa | Los Tiempos


Productores exponen remedios naturales contra la Covid-19

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

El sector productivo de medicina natural y alimentos saludables promocionó sus productos hechos en base a hierbas y plantas medicinales en la feria exposición Unidos Contra la Covid-19 con Producción Nacional en la plaza San Francisco de La Paz. El ministro de Desarrollo... + más


Choferes desconfían de los bancos y piden una ley sobre reprogramación de créditos

La Razón Economía 13/Ene/2021

thumbnail

La Confederación de Choferes de Bolivia pedirá este miércoles, en la reunión que sostendrán estar tarde con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la aprobación de una ley en la que se incluya todos los acuerdos a los que se arribe sobre la... + más

Choferes salen a bloquear por diferimiento de créditos | Correo del Sur


Edición Bolivia

Otra fecha


Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

thumbnail

La Empresa Minera Inti Raymi (Emirsa) denunció mediante una declaración pública que la justicia la obliga a contratar a “trabajadores que no trabajan” y dijo que en un reciente fallo un juzgado limitó su derecho a defensa. Emirsa explica en su comunicado que hace cinco... + más

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa | El Potosí

Inti Raymi denuncia que paga a trabajadores “que no trabajan” y que se le limita el derecho a defensa | Brújula Digital


Gobierno busca diálogo pero no cede; choferes cruceños van a paro indefinido

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Tras el contundente paro y bloqueo de caminos que cumplió ayer el sector del transporte en Cochabamba y las principales ciudades del país, exigiendo la ampliación por seis meses del diferimiento al pago de créditos bancarios, el Gobierno convocó a una nueva reunión para... + más


Alcaldía de El Torno adquirió pantallas para el alumbrado público

eju! Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Fuente: En la gestión del burgomaestre Gerardo Lalo Paniagua, la Alcaldía de El Torno adquirió pantallas para el alumbrado público para todo el municipio.  Son 333 pantallas de luces blanca led para todo el Municipio de El Torno y Comunidades Por su parte Juan Ruiz Gonzales... + más


Continúa el bloqueo del transporte pesando en la refinería de Palmasola

eju! Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Fuente: Red Uno Se rompió el diálogo entre los transportistas y el gobierno nacional, por tanto se mantiene el bloque y el paro y los bloqueos en el departamento de Santa Cruz. Uno de los puntos centrales de bloqueo es en la refinería de Palmasola que esta tomada por el... + más


Tres leyes apuntan a reactivar la economía en Cochabamba

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

thumbnail

La Gobernación promulgó ayer tres leyes para reactivar la economía productiva de Cochabamba. La Ley de Empresas Públicas Departamentales tiene el objetivo de organizar empresas públicas en el departamento, bajo el liderazgo de la Gobernación. La Ley de Creación del Sello... + más


Choferes aceptan ir al diálogo y en Santa Cruz un sector seguirá el bloqueo

Página Siete Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Página Siete / La Paz (Actualizada con la posición de los choferes del sector cooperativizado de Santa Cruz) Después del paro de 24 horas, la Confederación de Choferes de Bolivia aceptó la invitación al diálogo cursada para hoy por el Ministerio de Economía, pero en... + más


Capitanía de Puerto Mayor “Quijarro” detiene embarcación con contrabando

El Diario Economía 13/Ene/2021

thumbnail

En el Canal Tamengo, frontera con Brasil, el personal de la Policía de Navegación de la Capitanía de Puerto Mayor “Quijarro”, de la Armada Boliviana, realizó la detención preventiva de una embarcación que se encontraba transportando, de manera ilegal, seis llantas de... + más

Detienen embarcación con contrabando en la hidrovía Paraguay-Paraná | Éxito Noticias

Detienen embarcación con contrabando en la Hidrovía Paraguay-Paraná | El Día


Asoban: Hay desinformación sobre el período de gracia para reprogramar créditos diferidos

La Razón Economía 13/Ene/2021

thumbnail

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) pidió este miércoles a los prestatarios que demandan un nuevo diferimiento de sus créditos apersonarse a las entidades financieras para que se les explique sobre las reprogramaciones de sus pagos y no caigan en “malas... + más

Créditos diferidos tendrán periodo de gracia mínimo de cuatro meses | Periódico Bolivia

Quienes no difirieron deberán negociar un trato con su banco | Página Siete


Choferes anuncian que asistirán a la reunión convocada por el Gobierno

Página Siete Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Página Siete Digital Los choferes anunciaron que asistirán a la reunión convocada por el Ministerio de Economía, para llegar a un acuerdo sobre el diferimiento de créditos. Esta jornada el sector realizó un paro con bloqueos y calificó la actividad de exitosa. “Como... + más


Presupuesto 2021 reduce 6% el gasto corriente

Periódico Bolivia Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Bolivia prevé una tasa de crecimiento del PIB de 4,8%. (Foto: Nuevo Sur) ABI / Bolivia La Ley Financial 1356 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 prevé un gasto corriente consolidado menor en 6% respecto al año anterior, de Bs 137.996 millones a Bs 129.807 millones,... + más


Paro de choferes causa largas filas en teleférico y caminatas

Página Siete Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Página Siete / La Paz Las ciudades de La Paz y El Alto amanecieron con bloqueos debido al paro de choferes en demanda del diferimiento de  créditos. Desde temprano, vecinas y vecinos de estas urbes -como de otras del país-  se vieron ayer obligados a caminar para llegar a... + más


Dirigentes nacionales del transporte asistirán a la convocatoria del Gobierno

Radio Fides Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Para las 14:00 de hoy está pactada una reunión entre el Gobierno nacional y los dirigentes del transporte sindicalizado del país tras una jornada de paro y bloqueo nacional de 24 horas en demanda del diferimiento de créditos por seis meses más. El dirigente de la... + más

Choferes asistirán a reunión convocada por el Gobierno, esperan un diálogo ‘sincero’ | Éxito Noticias


Decomisan contrabando en hidrovía

Periódico Bolivia Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Foto: Armada Boliviana. Bolivia En el Canal Tamengo, en la frontera con Brasil, personal de la Policía de Navegación de la Capitanía de Puerto Mayor Quijarro de la Armada Boliviana realizó la detención preventiva de una embarcación que transportaba de manera ilegal seis... + más


Ante caída del 18,4% de RIN, sugieren consolidar exportación de litio y gas

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

thumbnail

La reducción de exportaciones y de remesas del exterior provocaron una considerable caída del 18,4 por ciento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en 2020. En un contexto marcado por el rebrote de la Covid-19, la tendencia continuará a la baja en 2021, por lo que... + más


Banca no recibió $us 4.000 millones por diferimiento de créditos

Datos Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Por Whatsapp Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en una nota reproducida en ABI, el diferimiento de pago de créditos aplicado en 2020 representó que la banca no reciba al menos $us 4.000 millones en capital e intereses. Asimismo,... + más

Para Asoban, choferes y Mypes representan 5% de la cartera de la banca y un diferimiento ahondará la crisis | Brújula Digital


Tras el paro del transporte, Montenegro convoca a los dirigentes a volver al diálogo este miércoles

La Razón Economía 13/Ene/2021

thumbnail

En medio del paro y bloqueo de este martes, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, convocó a la dirigencia de los choferes a volver al diálogo a las 14.00 de este miércoles y retomar los puntos negociados el lunes en torno a la demanda de... + más

El Gobierno convoca a los choferes a retomar el diálogo, parte del sector transporte pone condiciones | Oxígeno


Gobernación cruceña advierte pérdida de $us 10 millones mensuales por venta de gas a Argentina

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

El secretario de Energías, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Jorge Franco, informó hoy que la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas entre Bolivia y Argentina generará una pérdida mensual de al menos 10 millones de dólares en caso de no... + más


Paro de transporte en Cochabamba originó una pérdida de Bs 17 millones

La Razón Economía 13/Ene/2021

thumbnail

Sólo en el departamento de Cochabamba, el paro de transporte del martes originó una pérdida económica de unos Bs 17 millones, informó este miércoles el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot. “Nos damos el... + más


IBCE afirma que el país pierde $us 30 millones por día de paro

Los Tiempos Economía 13/Ene/2021

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, informó que el paro de transporte con bloqueo de carreteras, llevado a cabo ayer en todo el país y que continúa hoy en Santa Cruz, genera una pérdida económica de al menos 30 millones de... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad