Opinión
16 de noviembre de 2025 Página 2
Este estudio de caso muestra cómo un líder corrupto, dispuesto a subastar la soberanía nacional por beneficios personales y políticos, puede colocar a su país en una espiral existencial de pérdida de soberanía y destino. En Panamá, los tratos clandestinos del... + más
A pocos días de las elecciones, existe consenso en que la sociedad votó por una continuidad con cambio, representada por el presidente Javier Milei. La jornada estuvo marcada por un ausentismo considerable, una fuerte polarización y una organización política eficaz en las... + más

Hoy Chile celebrará una de las elecciones más complejas y determinantes desde el retorno a la democracia. Más de 13 millones de votantes, junto con escoger un nuevo presidente y renovar el Congreso, definirán si en el país se conservará un centro político capaz de moderar... + más
Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por una disputa sobre vídeos de YouTube en Brasil | El Destape
Adaptabilidad y respuesta: claves para la infraestructura financiera en LATAM | Ámbito

No imaginé que el cumpleaños de mi esposa sería el peor día del año. No estaba preparado para tamaña catástrofe.... + más
Durante años creímos que el voto era un escudo frente a la barbarie, una muralla civilizatoria contra la violencia. Pero hoy, en buena parte de Hispanoamérica, ese muro se ha derrumbado. El crimen organizado no solo convive con la política: la penetra, la financia, la... + más
La palabra ajuste ha sido un anatema impuesto por la política argentina para resguardar los gastos del Estado ante cualquier intento de recortes. Pero ese “cruz diablo” de los discursos inflamados, que integra el bagaje de ideas y creencias populares, solo ha servido para... + más
Cada tanto, un caso nos recuerda que el arte no es solo belleza o inversión, sino también memoria y justicia. La reciente noticia sobre la demanda judicial planteada por los herederos de una familia de origen judío contra el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York por haber... + más

Son muchos los observadores internacionales quienes estiman que el año entrante marcará el comienzo de los esfuerzos de las grandes potencias para abordar decididamente la creación de un nuevo orden mundial. Este deberá sustituir al periclitado de la guerra fría y al... + más
Los indicadores de confianza registraron una incipiente recuperación en la semana previa a las elecciones, reflejo quizás de la sorpresa ante la magnitud del apoyo norteamericano, y probablemente también del temor a revivir fantasmas del pasado reciente. Por una razón o por... + más
Por Agustín Eugenio Acuña Abogado - Doctor en Humanidades Enrique Santiago Petracchi, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 1983 y 2014, en una vieja entrevista de 1988 que le hizo la revista Lecciones y Ensayos se refirió a la crítica de tal forma que sus... + más
Qué hizo la China Suárez luego de que Benjamín Vicuña rompiera el silencio tras el conflicto por sus hijos | LMNeuquen
La foto de China Suárez luego de que Benjamín Vicuña rompiera el silencio tras el conflicto por sus hijos | Ciudad Magazine
En la economía argentina, cada movimiento del dólar o cambio en las tasas de interés renueva un ritual conocido: la búsqueda de refugio, la desconfianza y la carrera por anticiparse al mercado. En un país donde en una semana pueden producirse más cambios que en varios... + más

Durante los últimos días el ministro de Economía Luis Caputo manifestó públicamente que el sistema de bandas cambiarias se mantendrá y que no se dejará flotar libremente la cotización del dólar contrariando las expresiones -y deseos- de la mayoría de los analistas de... + más
Peculiaridades del sistema solar | La Gaceta

Cuando los argentinos no terminamos de reponernos del mal trago que significó la decisión de un Juez Federal de imponer censura previa respecto de los actos de una funcionaria del gobierno nacional, hoy recibimos otro “cascotazo” a la institucionalidad y al estado de... + más

El economista británico John Williamson acuñó en 1989 una expresión que es motivo de controversia hasta el día de hoy. Con el nombre “Consenso de Washington” describió un decálogo de medidas que aplicaron gobiernos latinoamericanos como respuesta a la crisis de la... + más

Vamos a hablar de sexo hoy. ¿Tengo su atención? Bien. Pero consejos no. Eso para otro día. Nuestro foco de atención será hombres célebres vivos y muertos cuyo motor o talón de Aquiles fue o sigue siendo algún tipo de complicación sexual. Empecemos por Hitler.Durante la... + más

El arribo del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, dejó en Neuquén más gestos que definiciones. Lee También La gobernabilidad condicionada La reunión con el gobernador Rolando Figueroa transcurrió en un clima amable, casi quirúrgicamente moderado. El tono... + más

En los últimos días, dos escenas graficaron la actualidad de la corrupción estructural que ha dañado la economía, la sociedad y las instituciones de nuestro país. Lee También Con la presencia de Cristina Kirchner y Julio De Vido se realiza una nueva audiencia por la causa... + más

Weretilneck sigue sumergido en el escrutinio y abstraído en las razones del magro resultado electoral. Explícita la culpa central en la nacionalización de la disputa, pero incorpora y silencia componentes provinciales y locales, que lo ocupan. Esta semana se multiplicó en... + más

“Un mar calmo no hace experto a ningún marinero”. Se puede ver escrito a mano alzada en las raídas paredes de almacenes cercanas a los puertos o en grafitis prolijamente estampados en las murallas de los espigones. No le vino mal releerlo al gobernador de Chubut Ignacio... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad