Opinión
04 de octubre de 2025 Página 1
La Argentina política es un país extraño. Aquí, bajo la luz de estas crueles provincias, todas las categorías conceptuales al uso han sido desvirtuadas por el devenir de la historia. Las palabras ya no nombran las cosas. Tenemos, en un extremo, un “progresismo”... + más
“Le escribimos con profunda preocupación sobre su plan de enviar un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, financiado por los contribuyentes estadounidenses, a la Argentina, tan solo días después de que ese país tomara medidas para perjudicar a los agricultores... + más
El presidente Javier Milei triunfó en octubre de 2023 con tres banderas: la eliminación del déficit fiscal y de la inflación en el menor tiempo posible, y la descalificación generalizadora de lo que ha llamado “la casta política”.... + más
Homelander en The Boys Temporada 4 Episodio 3 – Amazon Prime, 2024. La fragilidad emocional de la política. 1. Cada uno en su burbuja de realidad. El primer cuarto del siglo pasado tuvo a la Primera Guerra Mundial y a la Revolución Rusa como hitos y como mitos. Ambos... + más
Todos conocemos a gente así. Esa que acude a los dichos populares para enfatizar un pensamiento o cerrar una discusión. Como aquel que afirma que “al que madruga Dios lo ayuda” o el que replica que “no por mucho madrugar se amanece más temprano”.... + más
El 7 de octubre de 2023 comenzaba la etapa más sangrienta del conflicto israelí-palestino desde el plan de Partición de las Naciones Unidas de 1947. La operación de Hamas en el territorio del estado judío abría para este el proceso más largo y violento por encima de la... + más
Desde hace décadas, nuestro país se ha caracterizado por cobijar a un crisol de razas, una formulación que hoy se cuestiona cuando se afirma que “las razas no existen” más que como rasgos genéticos o fenotípicos diferentes. Negar desde la ciencia la existencia de razas... + más
El 2 de octubre, en el 156° aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, se celebra el Día Internacional de la No Violencia. Gandhi creía, por sobre todas las cosas, en la búsqueda de la verdad; para él, la no violencia era una estrategia, un medio a través del cual el... + más
La agenda mediática y política se concentra en estas horas en la evolución del tipo de cambio y las cotizaciones de acciones, títulos o bonos, escamoteando el problema de ingresos populares deteriorados por las políticas de austeridad, del ajuste fiscal, la motosierra y la... + más
En abril de este año en una columna titulada la Doxarquía de Milei hablamos sobre cómo la sociedad aún no pedía un cambio de rumbo respecto de las medidas de gobierno. Es decir, mantenía un nivel de legitimidad de origen sostenido en gestión. Pero hoy, en parte de la... + más
IomKipur (conocido en español como “Día del Perdón”) se celebra el 10 del mes hebreo de Tishrí. Este año 2025, comienza poco antes de la puesta de sol del miércoles 1 de octubre y termina poco después del anochecer del jueves 2 de octubre. Es un día de ayuno,... + más
Se cumplen cincuenta años del criminal ataque de Montoneros al Regimiento 29 de Infantería de Monte en Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975 en pleno gobierno constitucional. El fanatismo mesiánico de los terroristas fue fielmente retratado por su parte de guerra del día... + más
Un joven de 13 años sobrevivió a un vuelo de Afganistán a India oculto en el compartimento de las ruedas de un avión, una verdadera hazaña para los expertos. India lo devolvió en el mismo día. Su afán por huir del territorio afgano poniendo incluso su vida en riesgo... + más
La pobreza, la sequía y el hambre en una economía colapsada castigan a millones de afganos cuya situación empeorará con la llegada del invierno. El país, ubicado en zona de de alta inestabilidad geológica, sufrió a fines de agosto un devastador terremoto de magnitud 6,... + más
eleconomista.com.ar Las últimas semanas han sido un tanto caóticas para la economía argentina, con bonos cotizando con paridad de default, riesgo país disparado sobre los 1.400 puntos y un dólar apretado contra la banda superior, todo lo cual hacía presagiar un... + más
Corin Faife En una mañana soleada de septiembre, los empleados de Goldman Sachs pasan por los torniquetes en el amplio vestíbulo de la sede ubicada en el vecindario de Battery Park City, en Manhattan. Más de 9.000 personas trabajan en la oficina central del banco de... + más
eleconomista.com.arLos vivos miran solo la coyuntura. Los perspicaces miran la estructura de los experimentos. Los primeros dicen “¡mirá cómo zafó!”. Los segundos dicen “pan para hoy, hambre para mañana”. Hace como un año que este segundo grupo mira las variables... + más
La línea ferroviaria más popular entre los tucumanos fue la del tren “El provincial”, habilitada en 1889 en avenida Roca al 600, y que duraría hasta el cierre de los ferrocarriles en 1978. Cuenta Carlos Páez de la Torre (h) en “El viejo Provincial”, que tenía... + más
En Estados Unidos, las repercusiones del swap anunciado para Argentina y condicionado al resultado de la elección de octubre muestran que no es visto como lo presentaron el presidente y el titular del Tesoro, Scott Bassent.Por Claudio Fantini28 de septiembre 2025, 21:22hsMilei... + más
La ciudadanía tiene una imagen negativa del Poder Judicial. El jurista italiano Francesco Carnelutti señalaba la importancia de contar con magistrados íntegros y honestos. Decía que era preferible para un país tener malas leyes con buenos jueces y no buenas leyes con malos... + más
UN GRAN GESTO “CANALLA” Sara A. Canestri, refiere: “Ver en estos momentos tan tristes -salpicados de actos crueles y aberrantes-, un gesto como el de Ángel Di María en el partido de fútbol contra Gimnasia, reconforta enormemente. Nos hace abrigar la esperanza que no... + más
La selección de Brasil no pasa por su mejor momento y en ese contexto llegó Carlo Ancelotti para las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Además, en las últimas horas, se supo que un arquero argentino estaría dispuesto a nacionalizarse... + más
El dólar oficial hoy sábado 4 de octubre se mantiene sin cambios y se ofrece a $ 1400 para la compra y $ 1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa ganó, no obstante, $ 100 en los últimos siete días.En tanto, el dólar mayorista quedó en $ 1397,20... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad