Opinión
01 de octubre de 2025 Página 2
En agosto de 1970, plena dictadura y caído Onganía, los partidos políticos inspirados y convocados por Ricardo Balbín proclamaron la Hora del Pueblo, que llevaría a la concordia interpartidaria y desembocaría en las elecciones de 1973 con el aporte inestimable de Arturo... + más
El Día Mundial del Corazón se celebra 29 de septiembre, fecha designada por la Federación Mundial del Corazón, para concientizar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte a nivel global. Durante este día, se busca... + más
Todavía hoy en algunas conversaciones hay quien defiende su condición de “viajero” frente a la de turista. Y explica las presuntas bondades de la aventura el contacto con aborígenes y el intercambio con culturas originarias. No los contradigo pero yo soy turista.Viajo en... + más
El estado de encantamiento con el gobierno de Milei se agotó definitivamente cuando la cotización del dólar llegó a 1500 pesos y el riesgo país perforó los 1500 puntos básicos.Ese día se cruzaron las curvas que grafican el creciente deterioro económico/social y la... + más
En el complejo y cambiante panorama económico actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a un desafío crucial: la competitividad. Si bien este siempre ha sido un pilar fundamental para su supervivencia, la acelerada desregulación y la apertura de los... + más
El dólar blue hoy miércoles 1° de octubre se ofrece a $ 1425 para la compra y $ 1445 para la venta. El paralelo continúa su alza desde el comienzo de la semana y viene de cerrar la última semana con una caída de $ 80. Por su parte, el dólar oficial hoy miércoles 1°... + más
Martín Redrado, economista y extitular del Banco Central, analizó en Radio Mitre + las últimas decisiones del Gobierno en materia cambiaria, fiscal y de gestión. En un contexto de alta volatilidad, el especialista reclamó acciones concretas que muestren capacidad de... + más
La desaparición de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) hace una semana y la aparición de sus cuerpos mutilados ha puesto de manifiesto la brutalidad de las redes de narcotráfico que operan en villas miseria. Pero también deja al... + más
“En la ciudad de La Cocha, el pasado y el presente cincelan un relieve particular. Ambos tiempos conviven naturalmente, como una necesidad, en las infraestructuras edilicias y en la gente. Así pues, en esta comunidad se respira aire de pueblo y de ciudad. Viejos edificios... + más
Cobré la jubilación y recibí de aumento la suma de $ 5.745,07, como me siento abrumado por ese monto, convoco a algún economista que me asesore en qué invertir. Gracias. Arnaldo Grosvald [email protected]... + más
El Índice de Calidad Institucional (ICI) 2025, elaborado por el economista de Libertad y Progreso Martín Krause y publicado por la Red Liberal de América Latina (Relial) con apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, vuelve a develar una realidad incómoda.... + más
Pensaba no responder al señor Javier Guardia Bosñak (carta “UCR”, 28/09), que asiduamente escribe en la sección cartas de lectores, pero esta vez me tocó el turno a mí. No padezco de ninguna amnesia, soy radical y me quedé y quedaré por el resto de mis días en este... + más
Hoy, la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), donde Kate Winslet –la inolvidable protagonista de Titanic– y Jim Carrey eligen borrar sus recuerdos tras una ruptura dolorosa, ya no se percibe como una simple ficción,... + más
ATENAS – Un espectro recorre Occidente: el de una clase trabajadora sin hogar político. Durante décadas, seducidos por los cantos de sirena de la “tercera vía” de Bill Clinton, Tony Blair y Gerhard Schröder, las fuerzas de centroizquierda abandonaron el lenguaje de la... + más
Hace cinco años escribí un comentario sobre las Naciones Unidas cuando cumplían 75 años. El título, El infeliz cumpleaños de la ONU, lo decía todo. La ONU tiene ahora 80 años, pero mi crítica de entonces sigue siendo demasiado válida hoy. La caída de la ONU en la casi... + más
Argentina siempre se ha definido por sus pasiones. El fútbol nos dio ídolos inmortales: Maradona, Messi, Kempes. En el automovilismo brilló Reutemann; en el tenis, Vilas y Sabatini; y hoy Colapinto ilusiona en la Fórmula 1. Ante esas figuras, el país se alinea con... + más
Por Delfina Rossi Estados Unidos ¿Qué hay detrás del Pacto Milei-Bessent? 30 de septiembre, 2025 07.23 El pedido de auxilio al Tesoro de los Estados Unidos no es un hecho aislado, es la confirmación que el programa económico de Javier Milei fracasó. En abril, el gobierno... + más
Si a Bill Clinton le acercaran el reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación no dudaría en cambiar su ya famosa frase sobre la economía por esta otra: “Es la Matemática estúpido”.El informe muestra que solo el 10% de los alumnos argentinos que... + más
La escasez de dólares es un asunto recurrente en Argentina. Aunque en los análisis respectivos suele hacerse referencia reiterada a los problemas con los dólares financieros y poca a la debilidad en materia de “dólares productivos”: Argentina padece una dificultad... + más
Cuando todo el mundo habla de YPF, Vista o Pampa cada vez que se menciona a Vaca Muerta, una nueva empresa quiere robarse la atención: GeoPark. ¿Es una buena idea de inversión? El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto... + más
El presidente Javier Milei triunfó en octubre de 2023 con tres banderas: la eliminación del déficit fiscal y de la inflación en el menor tiempo posible, y la descalificación generalizadora de lo que ha llamado “la casta política”.... + más
Hay una frase que se repite en los estadios, en los bares y también durante las sobremesas: “nadie puede quitarnos eso que alguna vez fuimos”. Y es cierto; nadie puede borrar una Copa, un gol histórico o un festejo eterno. Pero en el fútbol argentino la nostalgia no es... + más
Trump y la corrida Milei baila en la cornisa cambiaria La demanda creciente de dólares erosiona la campaña electoral del oficialismo, mientras el respaldo de Trump, por ahora, es más ideológico que económico. Los vencimientos de deuda acorralan al Tesoro y a las grandes... + más
Crisis política en Washington Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad