Economía
07 de noviembre de 2025 Página 8
Durante noviembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los nuevos valores y el calendario de pagos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH), uno de los programas sociales más importantes que impulsa el Estado... + más

A casi dos años de la llegada de Javier Milei al poder y del freno total de la inversión estatal, la construcción atraviesa uno de sus peores momentos en décadas. En dos años se perdieron más de 120.000 puestos de trabajo, y en ciudades como Olavarría, las canteras operan... + más

Las acciones argentinas volvieron a caer este viernes 7 de noviembre, afectadas por un mal cierre de semana en Wall Street y ante una previsible toma de ganancias por parte de los inversores, tras el rally alcista pos electoral. Los bonos también retrocedieron, por lo cual el... + más

El departamento Rawson atraviesa una etapa de fuerte expansión económica. Según un informe de la Cámara de Comercio del Interior de San Juan (CCI), el departamento lidera hoy la inversión privada en infraestructura comercial, con más de $16.500 millones destinados a la... + más
Pramol Dhawan, jefe de la gestión de carteras de mercados emergentes en Pimco, instó al presidente argentino Javier Milei a abandonar el sistema de bandas cambiarias y permitir que el peso argentino flote libremente, según informó Bloomberg. Este llamado se produce en... + más

Pimco, uno de los principales administradores de fondos del mundo, recomendó a la Argentina que deje flotar el dólar para romper el ciclo de auge y caída y advirtió que no habrá inversiones en activos locales al tipo de cambio actual. Les recomiendo encarecidamente dejar... + más

En diálogo con Canal E, Carlos Pallotti, especialista en desarrollo tecnológico, explicó las claves del vínculo económico y tecnológico entre Argentina y Estados Unidos en un contexto de expansión de la economía del conocimiento. Crece el interés de Estados Unidos en la... + más
Así funciona la plataforma que exportará talento y conocimiento argentino al mundo | iProfesional

En conversación con Canal E, el economista, Juan Sánchez, desde Uruguay, reflexionó sobre los paralelismos entre la crisis de Grecia y la situación actual de Argentina, advirtiendo sobre los riesgos de aplicar políticas de ajuste sin consenso político ni equilibrio social.... + más
En 23 fotos, así se vivió en Neuquén la multitudinaria marcha por las chicas asesinadas en La Matanza | LMNeuquen

La construcción creció 0,9% en septiembre en la comparación con agosto y reflejó una suba de 6,8% con respecto a igual mes de 2024. Al mismo tiempo, registró un aumento acumulado de 7,8% en los primeros nueve meses de 2025. Arquitectura comercial: construir a la velocidad... + más

Durante el mes de octubre la inflación de la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento de 2,2%, acumulando en los primeros 10 meses del año una suba de 25,3%. La trayectoria interanual del indicador se ubicó en 33,6% (-1,4 puntos porcentuales por debajo del mes previo,... + más

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó los avances del Gobierno del presidente Javier Milei para estabilizar la macroeconomía de Argentina pero advirtió que podría debilitar al sector industrial del país.En su informe de perspectivas... + más
Tras los resultados electorales favorables para el Gobierno y el fuerte apoyo del Tesoro de Estados Unidos, el precio de dólar descendió, para luego mantenerse estable por debajo de los $1.500. Por lo que ahora, con las expectativas de que ingresen capitales y que se realicen... + más

La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de Buenos Aires y una fuerte inestabilidad financiera. De este modo, se contrajo en tres de los últimos cuatro... + más

La industria de la construcción volvió a registrar en septiembre pasado una nueva suba mensual, al expandirse un 0,9% en la serie desestacionalizada frente a agosto previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del segundo... + más

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue del 2,2% en octubre lo que implicó que se mantuvo estable con respecto al mes previo. La variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: vivienda, agua, electricidad, y gas,... + más
En agosto llega Affair: la feria que se afianza en Microcentro y que reúne a 30 galerías | Perfil

La reforma laboral se instaló en el debate de los empresarios. Aunque todavía no llegó al Congreso de la Nación, la discusión sobre su alcance, eficacia y contenido cobra un rol protagónico en el sector privado. Sin embargo, se escucha algo más: el reclamo de una... + más

El dólar blue bajó $20 y cerró a $1.395 para la compra y a $1.415 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. De esta manera, ya está $135 abajo de su récord del pasado 22 de octubre, cuando llegó a los $1.550. El contenido al que quiere... + más

El Gobierno canceló este viernes un vencimiento de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) por casi u$s800 millones, algo que tuvo un impacto directo en las reservas brutas del Banco Central (BCRA), que perforaron en la jornada los u$s41.000 millones. El contenido al que... + más
El Gobierno pagó al FMI e impactó en las reservas: cuándo son los próximos vencimientos | iProfesional

Los movimientos en las cotizaciones se dieron durante las primeras horas, mayormente a la baja. Y así se mantuvieron los distintos tipos de dólar hasta el cierre. En el caso del dólar oficial completó una rueda sin cambios. Y cerró nuevamente a $1.475 en la pizarra del... + más

Se trata de un pliego adicional cuyo decreto está “al salir” y que comprende áreas petroleras que actualmente están o estuvieron hasta hace poco en producción, y que necesitan un “empujoncito” y continuidad operativa. El llamado a licitación para que privados tomen... + más

El dólar blue cayó a $1.415 para la compra y a $1.435 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Este jueves no hay operatoria de ninguna de las cotizaciones oficiales del dólar por el Día del Bancario. El contenido al que quiere acceder es... + más
A cuánto abrieron el dólar oficial y el blue este viernes | El Destape
A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este jueves | El Destape
La proporción de autos importados y nacionales 0km en el mercado argentino sigue profundizando mes a mes el cambio de escenario que se está dando desde diciembre de 2023 tras la apertura irrestricta de las importaciones.Sin embargo, a pesar de haber pasado de tener casi un 70%... + más
Toyota Yaris, primero en la lista de autos importados más vendidos en 2025 | iProfesional

El Gobierno derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y redefine el rol del organismo. El objetivo es eliminar la intervención en los procesos productivos y reducir la burocracia en el sector. La medida fue oficializada mediante la Resolución 37/2025... + más
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) subió 2,2% en octubre de 2025, igual al dato que había arrojado en septiembre a pesar de las presiones sobre el dólar en un contexto de volatilidad por las elecciones de medio término, según el... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad