Economía
24 de octubre de 2025 Página 9

El dólar oficial se recalentó y rozó el techo de la banda en la última rueda antes de las elecciones 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro del programa económico. El foco del mercado volvió a posarse sobre el tipo de cambio este viernes, tras... + más
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anticipó la decisión de la provincia de establecer un marco de negociación propio para el desarrollo de cada una de las fases del proyecto exportador de Gas Natural Licuado (GNL), que llevan adelante en su territorio... + más
Nike, conocida por llevar la innovación en el calzado deportivo al límite, dio un paso más allá con un prototipo que parece salido de la ciencia ficción. La compañía trabaja en un modelo de zapatillas con motor incorporado que ayudan a caminar y correr con menos esfuerzo,... + más
En la última rueda antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial opera este viernes 24 de octubre a $1505, en la pizarra del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa se negocia a $1488. En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación se... + más
Los mercados argentinos operan con tono positivo este viernes 24 de octubre, en la última rueda antes de las elecciones legislativas del domingo. El Merval avanza con fuerza, acompañado por un desempeño favorable de los ADRs argentinos en Wall Street y una mayoría de subas... + más
Por qué la deuda reaccionó mejor que las acciones al apoyo de EEUU a la Argentina | El Cronista
Suben ADR casi 12% y más del 1% los bonos tras guiño de Bessent | El Cronista
A pocos días de las elecciones legislativas, no fueron las encuestas políticas, sino una medición académica la que movió el tablero financiero. La Universidad Torcuato Di Tella publicó su Índice de Confianza del Consumidor, que en octubre mostró un repunte del 6,3% tras... + más
Por medio de la Resolución 461/2025, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) reglamenta la Ley 6.842. La medida fija las condiciones para el acogimiento, los beneficios fiscales, los términos de caducidad y las modalidades de cancelación. Podrán acceder... + más

Las ventas en supermercados están estancadas, según la medición de Indec, en agosto de este año subieron 0,3 por ciento respecto a un año atrás; mientras que en la comparación contra el mes anterior retrocedieron 0,2 por ciento. Fue la quinta caída consecutiva. Por el... + más
Retroceso generalizado: las ventas minoristas de las pymes cerraron otro mes de caída y ya van 6 al hilo | Infocielo
Así fue el estreno de la comedia teatral de Matías Ale y su novia Martina: todas las fotos | Ciudad Magazine

La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró una suba de 35,7 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de 2024, según informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. En la comparación mensual,... + más
Los impuestos que no aumentará Kicillof | Border
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de patentes e impuesto inmobiliario | Ámbito

El dólar blue opera a $1.505 para la compra y a $1.525 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 3,1%. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy... + más
Consumo Consumo en crisis: cayó en súpers y shoppings en agosto pero mejoró en mayoristas El INDEC informó que en agosto las ventas en supermercados cayó 0,2% mensual, mientras que en shoppings centers se desplomó un 1,9% y subió en mayoristas, un 1%. 23 de octubre,... + más
Consumo: se dispararon ventas en shoppings, pero cayeron en mayoristas | El Liberal

En diálogo con Canal E, el presidente de la Confederación Pyme Argentina, Mauro González, analizó la crisis que atraviesa el sector industrial y pidió la aprobación inmediata de la ley de emergencia pyme. Crisis sin freno: más de 17 mil pymes cerraron en dos años Con... + más
“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense a la administración de Javier Milei. En una columna escrita por la... + más
El grupo chileno Cencosud anunció oficialmente que se bajó de la pelea para comprar Carrefour Argentina. A través de un comunicado, la empresa controlada por la familia Paulmann informó que desistió de seguir participando en la licitación que lleva adelante el Deutsche... + más

La inflación en Estados Unidos fue del 0,3% en septiembre, según lo indicó este viernes 24 de octubre la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. En términos interanuales, el incremento del índice de precios al consumidor fue del 3% en septiembre,... + más

Hoy, el S&P Merval en dólares se encuentra en un valor muy similar al de agosto de 2019, es decir, antes de las elecciones presidenciales de 2019, en las que el expresidente, Mauricio Macri, perdió en manos de Alberto Fernández.Los analistas reconocen que el factor electoral... + más
¿Qué pasó con el dólar y el Merval antes y después de las elecciones de 2013, 2017 y 2021? | iProfesional
Acciones se desploman y Argentina es la peor bolsa del mundo: qué oportunidades hay | El Cronista

Los valores de los alimentos y bebidas registraron una suba de 1% en la cuarta semana de octubre de este 2025, Así lo detalló en su último informe la consultora LCG. El estudio, realizado cada miércoles mediante web scraping sobre 8.000 productos en cinco supermercados,... + más

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ajustó a la baja su estimación de crecimiento para la economía argentina en 2025. Según su último informe, el país pasará de un 5% proyectado anteriormente a un 4,3%, lo que implica una desaceleración en... + más
Aún creen que se puede crecer 4,3% | Página 12

El sector agroindustrial es tal vez la única actividad de la economía argentina en la que las señales de la política económica y su correlato en medidas concretas se traducen rápidamente en inversiones, que terminan en mayor volumen producido de granos y subproductos como... + más

La cotización del dólar CCL es de $155380 para la compra y de $155750 para la venta este viernes 24 de octubre de 2025.Dólar CCL: la variación en la cotización durante la última semanaEl dólar CCL sube 1% respecto al mismo día de la semana anterior.La variación en la... + más

Hay una creciente proliferación de desarrollos con alta densidad poblacional lo que conduce a que los compradores sean cada vez más selectivos. La costa argentina mantiene una demanda sostenida y creciente, impulsada principalmente por su fácil acceso y la cercanía al mar,... + más
Después de casi un año de negociaciones, finalmente se cerró uno de los deals del año. El empresario rosarino Gustavo Scaglione se convirtió en el nuevo dueño de Telefe, asociado en la operación con José Luis Manzano.... + más

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que las exportaciones de productos maderables aumentaron en valor 34,5%, en promedio, entre enero y agosto de este año, con respecto al mismo período 2024. Este resultado se basó en datos proporcionados... + más
Con la reunión con los ejecutivos del grupo Cencosud programada para el próximo lunes se completará la ronda de encuentros entre todos los candidatos y el management de Carrefour, con lo cual la venta de la cadena de supermercados entrará en la recta final.... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad