Economía
02 de octubre de 2025 Página 27
Los bonos soberanos argentinos caen en los paneles de Wall Street, tras un inicio que parecía alcista. Esto se da luego de varias jornadas de bajas. La reacción de rebote inicial respondió a un nuevo mensaje de apoyo del secretario del Teosro de EEUU, Scott Bessent, por la... + más
El dólar oficial subía este miércoles $50 y se vende a $1.450 en las pantallas del Banco Nación. De esta forma, acumula un incremento de $100 en lo que va de la semana. En el segmento mayorista, la divisa cotiza a $1.397,20 para la compra y $1.447,10 para la venta, por... + más
Luego de conocerse la decisión de Paramount de iniciar un proceso de negociación con un grupo local para la venta de Telefe, se va delineando la composición empresaria que, si todo sale bien, tomará el control del principal canal de televisión de la Argentina antes de que... + más
El Gobierno del presidente Javier Milei redobló la avanzada de la reforma laboral propuesta desde la Ley de Bases, con importantes avances en los últimos días, sobre todo en lo que refiere al fondo de cese laboral, una modalidad que se propone como alternativa a la... + más
Con una capacidad de carga superior a las 30.000 toneladas, el flamante George W. Goethals, será el buque de instalación de rocas más grande del mundo que, a partir de hoy, formará parte de la flota de Jan De Nul. Fue construido con el objetivo de responder a la creciente... + más
En marzo del 2024 el gobierno de Javier Milei llevó a cabo la desregulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a las tasas mínimas de interés y, por ende, la de los ahorros en plazo fijo. De esa manera, los bancos llevan adelante una competencia para captar... + más
La minera suiza Glencore tiene previsto producir medio millón de toneladas de cobre en 10 años, a partir del desarrollo de las minas de El Pachon, en San Juan, y Agua Rica, en Catamarca, que acaba de presentar al RIGI con una propuesta de inversión total de unos u$s13.000... + más
Los salarios continúan bajo presión. En septiembre, numerosos gremios acordaron incrementos salariales en torno al 1%, por debajo de la inflación. Sin embargo, ante la pulseada de los sindicatos con los empresarios y la búsqueda de que los acuerdos sean homologados, se... + más
La tensión en los mercados se disparó este martes, luego de que usuarios de distintas billeteras virtuales denunciaran dificultades para adquirir dólar oficial. Incluso, algunos referentes del sector hablaron de una prohibición de la operatoria. Frente a la incertidumbre, el... + más
Viajar a Europa es el deseo de muchos, pero hay un detalle que suele complicar la experiencia: el acceso a internet. Conectarse mediante el roaming internacional suele ser extremadamente caro y puede sumar cientos de dólares a la factura final, incluso si solo se usan datos... + más
El precio del dólar tuvo un aumento en los bancos más importantes del país durante la jornada de este lunes. En ese sentido, las entidades ya le confirmaron al Banco Central el valor al que se venderá el billete norteamericano este martes 30 de septiembre, cuando comiencen... + más
El mercado de cambios concluyó un mes marcado por la inestabilidad, luego del sacudón político generado por la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses y los intentos del Gobierno de Javier Milei para intentar revertir esta situación. El dólar... + más
China endureció los controles para las empresas de su país que quieran exportar. A partir de este miércoles, solo las compañías que cuenten con una licencia de exportación propia podrán despachar productos al exterior, Argentina incluida. Si bien la novedad amenaza con... + más
El efecto Scott Bessent se está devaluando en tiempo récord: el dólar vuelve a subir, los bonos de deuda soberana vuelven a caer, se recreó la brecha entre el dólar oficial y el paralelo… y otra vez en el mercado se instaló la duda sobre si el gobierno será capaz de... + más
En plena negociación para hacerse con fondos frescos que permitan sostener el plan libertario, el Ejecutivo que encabeza Javier Milei afronta una situación por demás complicada con Donald Trump y su gestión al frente de la presidencia estadounidense. Ocurre que, a la par de... + más
El acuerdo paritario estableció un esquema de incrementos escalonados sobre los haberes de junio, que incluye un 3.5% inicial y tres subas adicionales en julio, agosto y septiembre. El bono de refuerzo remunerativo será percibida por las empleadas domésticas junto con la suba... + más
El Banco Central aceleró la baja de tasas en un movimiento que sorprendió incluso a la propia City. Lo que semanas atrás era apenas un pronóstico, hoy es una realidad, la tasa real que domina al sistema financiero dejó de ser el 35% anunciado tras el último recorte... + más
El directorio de Globant dio luz verde a un nuevo programa de recompra de acciones que prevé destinar hasta u$s50 millones por trimestre, con un tope total de u$s125 millones. El plan abarcará desde el cuarto trimestre de 2025 hasta el mismo período de 2026, según informó... + más
Contra todos los pronósticos, la recaudación tributaria de septiembre le trajo una alegría al gobierno: a pesar de que hubo una caída interanual -algo previsible por el tax holiday para los exportadores del agro- hubo datos alentadores en el IVA, en Ganancias y en aportes a... + más
Las protestas iniciales del campo se fueron moderando, y ahora todo indica que el director del ARCA, Juan Pazo, no estaba tan errado: el precio de la soja no solo no bajó tras el fin de las retenciones cero sino que sigue al alza, lo cual implica que las ganancias por la... + más
Tras la bilateral entre Javier Milei y Donald Trump, Werthein y Greer coincidieron en intensificar el trabajo técnico. Buscan sellar un acuerdo de comercio en la mayor brevedad posible. Publicado Argentina y EE.UU. aceleran negociaciones comerciales para cerrar un acuerdo... + más
En medio de la tensión cambiaria, el dólar blue cotiza a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta este jueves 2 de octubre, según los operadores de la city consultados por Ámbito. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 2,6%. El contenido al que quiere... + más
Martín Redrado, analizó en LN+ el panorama financiero del país y criticó la nueva medida del Gobierno. Publicado El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó en LN+ el panorama financiero del país y criticó la nueva medida del Gobierno que restringe... + más
El Gobierno nacional hizo oficial la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, a raíz de las lluvias que provocaron anegamientos en explotaciones agrícolas y ganaderas, y que generó protestas de los chacareros a... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad