Economía
16 de septiembre de 2025 Página 3

Economía

Ciencia y Educación en crisis: el Presupuesto 2026 prevé más ajuste y motosierra

Página 12 Economía 16/Sep/2025

Ciencia y Educación en crisis: el Presupuesto 2026 prevé más ajuste y motosierra

La Ley de Presupuesto 2026, enviada al Congreso de la Nación para su tratamiento, deroga varias leyes que implican un fuerte ajuste en Educación y Ciencia y Tecnología. Desde diciembre de 2023 los salarios de docentes y trabajadores universitarios perdieron más del 30% de... + más

Ciencia y Educación: el Presupuesto 2026 prevé más ajuste y motosierra | El Patagónico

Consejo Interuniversitario rechazó el Presupuesto 2026 de Javier Milei por ajuste | El Intransigente


Las claves económicas del proyecto de ley de Presupuesto 2026 que anunció Milei

Perfil Economía 16/Sep/2025

Las claves económicas del proyecto de ley de Presupuesto 2026 que anunció Milei

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 durante una cadena nacional de radio y televisión este lunes 15 de septiembre. En su discurso, Milei afirmó que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme... + más

Presupuesto 2026: uno por uno, los anuncios del discurso de Javier Milei | LMNeuquen

Milei presenta el Presupuesto 2026: claves del proyecto y la estrategia para retomar el control de la agenda | iProfesional


DÓLAR a peso colombiano: a cuánto abre la cotización HOY martes 16 de septiembre

El Cronista Economía 16/Sep/2025

DÓLAR a peso colombiano: a cuánto abre la cotización HOY martes 16 de septiembre

Escuchar2:00 minutosDebido a la depreciación de la moneda local, varios individuos optan por proteger sus fondos con dólares para no sufrir pérdidas frente al aumento de precios. Para lograrlo, es fundamental estar al tanto del valor de la divisa y de los cambios que ha... + más


Golpazo a las reservas del Banco Central: cayeron casi 500 millones de dólares

El Destape Economía 16/Sep/2025

Golpazo a las reservas del Banco Central: cayeron casi 500 millones de dólares

Dólar Golpazo a las reservas del Banco Central: cayeron casi 500 millones de dólares La autoridad monetaria realizó pagos a organismos internacionales. Las reservas brutas perforaron la línea de los 40 mil millones de dólares. 15 de septiembre, 2025 18.00 En medio de... + más


El Riesgo País otra vez cerca de los 1.200 puntos y en su punto más alto en once meses

Border Economía 16/Sep/2025

El Riesgo País otra vez cerca de los 1.200 puntos y en su punto más alto en once meses

El Riesgo País escaló a 1.140 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos once meses, mientras que los bonos soberanos acrecentaron su declive al registrar caídas en torno al 3%, en medio de la tensión cambiaria que ubica al dólar cerca del techo de la banda.... + más


Edición Argentina

Otra fecha


Por un peaje: Milei se enfrenta en Paraguay a un nuevo conflicto y suma más enojos

La Nación Economía 16/Sep/2025

El presidente Javier Milei viaja a Paraguay en medio de la tensón local y allí deberá enfrentar un nuevo conflicto y muchos enojos. Tras haberse resuelto un conflicto similar el año pasado, revive nuevamente la tensión con ese país por la tarifa del tramo norte de la... + más

Peaje La Calera: anuncian 30% de descuento adicional para vecinos | Perfil

Piquete en el peaje de Zárate: trabajadores cortan la Ruta 12 por una protesta | minutouno


Déficit cero, inflación del 10% y un dólar más apreciado: las claves económicas del Presupuesto que presentó Milei

Clarín Economía 16/Sep/2025

Déficit cero, inflación del 10% y un dólar más apreciado: las claves económicas del Presupuesto que presentó Milei

En su mensaje transmitido por cadena nacional el Presidente ratificó el rumbo económico de su gestión de cara al año próximo con el sostenimiento del déficit cero la baja de la inflación y la promesa de un aumento en términos reales del gasto en salud educación y... + más


No se sabe si lo peor ya pasó, afirmó el economista más cercano a Milei sobre el Presupuesto 2026

iProfesional Economía 16/Sep/2025

El economista y docente Juan Carlos de Pablo, cercano al presidente Javier Milei, compartió su visión sobre el Presupuesto 2026 presentado el lunes por la noche. Con tono crítico y sin certezas sobre el presente económico, dejó una definición que generó debate: No se sabe... + más

El economista que más escucha Javier Milei habló del Presupuesto 2026: “No se sabe si lo peor ya pasó” | Ámbito

Consejo Interuniversitario rechazó el Presupuesto 2026 de Javier Milei por ajuste | El Intransigente


La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos

Ámbito Economía 16/Sep/2025

La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos

El stock de deuda bruta total creció en u$s7.004 millones durante agosto, pese a que los pagos del mes superaron a las nuevas colocaciones. Sucedió por un ajuste de valuaciones, explicado fundamentalmente por la capitalización de los intereses en pesos, en un mes en el cual... + más

Con Milei y Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 millones | El Patagónico

Desde que asumieron Milei y Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 M | Perfil


Presupuesto 2026: punto por punto, qué dice el proyecto de ley que busca sacar los dólares del colchón

iProfesional Economía 16/Sep/2025

El titular de ARCA, Juan Pazo, defendió la inclusión de la Ley de Inocencia Fiscal en el proyecto de Presupuesto 2026 porque es una norma que busca que la gente vuelva al sistema. La medida, que tiene como objetivo que se usen dólares guardados en el colchón, había sido... + más

Dólares del colchón: qué hacer hasta que salga la ley y el riesgo con las provincias | El Cronista

El tenso cruce de Caputo con un periodista durante el anuncio para el uso de dólares del colcón: qué se dijeron | TN


Las reservas del Banco Central cayeron u$s460 millones y alcanzaron su nivel más bajo en un mes y medio

iProfesional Economía 16/Sep/2025

En un contexto de máxima tensión en el mercado cambiario, con el dólar oficial cerca del techo de la banda de flotación, las reservas del Banco Central cayeron este lunes más de u$s460 millones. Según aclararon de la entidad, se trató por pagos de deuda. En concreto, este... + más


Por los altos requisitos que piden, alquilar es más difícil que en 2024

Diario de Cuyo Economía 16/Sep/2025

Por los altos requisitos que piden, alquilar es más difícil que en 2024

Para alquilar un departamento en San Juan es necesario pagar una cuota de 300.000 a 500.000 pesos y en casos de casas van de 500.000 a 800.000 pesos. Con estos precios, los requisitos para firmar un contrato de alquiler se elevan en proporción y muchos clientes están teniendo... + más

Ya podés alquilar autos eléctricos o híbridos en Argentina por menos de $80.000 diarios | iProfesional

Ya podés alquilar autos eléctricos o híbridos en Argentina por menos de $80.000 diarios | iProfesional


Plazo fijo: con el cambios en las tasas, ¿cuánto gano si invierto un millón de pesos?

El Cronista Economía 16/Sep/2025

Plazo fijo: con el cambios en las tasas, ¿cuánto gano si invierto un millón de pesos?

Escuchar4:00 minutosEl Banco Central dispuso la semana anterior una baja de tasas que no solo llevó a un rebote del dólar, sino también al descenso en las tasas pasivas de los bancos. Fue así que incluso el propio Banco Nación la bajó del 47% al 43%.La premisa del gabinete... + más


El riesgo país se acerca a los 1.200 puntos y los bonos en dólares profundizan su caída

La Gaceta Economía 16/Sep/2025

El riesgo país se acerca a los 1.200 puntos y los bonos en dólares profundizan su caída

El riesgo país argentino se disparó en las últimas ruedas y ya apunta hacia los 1.200 puntos básicos, mientras los bonos en dólares no encuentran piso y encadenan nuevas caídas. El mal clima financiero responde a la creciente tensión cambiaria y a la incertidumbre sobre... + más


Todos los números del presupuesto y las 10 definiciones económicas de Javier Milei

La Nación Economía 16/Sep/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de presupuesto del año que viene y dejó definiciones sobre la economía, mientras que el Palacio de Hacienda estimó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 5%, una inflación de 10,1%, un dólar promedio de... + más


Analistas y empresarios valoraron el equilibrio fiscal, pero pidieron consensos

La Nación Economía 16/Sep/2025

Apenas finalizado el mensaje del presidente, Javier Milei, empresarios y economistas subrayaron como positivo que se haya reafirmado la idea de mantener el equilibrio fiscal, pero remarcaron que también será necesario alcanzar consensos, bajar el riesgo país y reducir aún... + más


Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza este martes 16 de septiembre

Clarín Economía 16/Sep/2025

Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza este martes 16 de septiembre

La cotización del dólar cripto es de $148713 para la compra y de $149625 para la venta este martes 16 de septiembre. Dólar cripto: la variación en la cotización durante la última semana El dólar cripto sube 5% respecto al mismo día de la semana anterior. La variación en... + más


El desempleo en CABA afectó a 132.000 personas en el segundo trimestre

El Intransigente Economía 16/Sep/2025

El desempleo en CABA afectó a 132.000 personas en el segundo trimestre

  El desempleo alcanzó al 7,7% de la población activa en la Ciudad de Buenos Aires, según reveló el IDECBA. La cifra creció respecto del año pasado.   Publicado La desocupación en CABA alcanzó el 7,7%, afectando a 132.000 personas, según el IDECBA, con mayor impacto... + más


Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de septiembre 2025

El Destape Economía 16/Sep/2025

Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de septiembre 2025

Plazo Fijo Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de septiembre 2025 Las tasas de plazo fijo se ubican entre el 30% y el 55% nominal anual, con diferencias de más de $20.000 en el monto final para un depósito de $1 millón a 30 días.... + más

Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de julio 2025 | El Destape

¿Cuánto paga el Banco Nación por un plazo fijo a 30 días? Simulador de tasa de interés | LMNeuquen


Las exportaciones de vino cayeron por segundo mes al hilo y acumulan una baja del 8,4% en el año

Diario Uno Economía 16/Sep/2025

Las exportaciones de vino cayeron por segundo mes al hilo y acumulan una baja del 8,4% en el año

Con un -16,3% interanual en agosto, las exportaciones de vino ya acumulan una caída de 8,4%, lo que vuelve a confirmar la crisis del comercio exterior vitivinícola de Argentina.... + más


Presupuesto 2026: cuánto estará el dólar y cuál será la inflación según el proyecto de Javier Milei

minutouno Economía 16/Sep/2025

Presupuesto 2026: cuánto estará el dólar y cuál será la inflación según el proyecto de Javier Milei

Tras el golpazo electoral en la provincia de Buenos Aires, y una semana en la que volvió a tensionar con varios sectores por sus vetos, el presidente Javier Milei concluyó su súper lunes con la anunciada cadena nacional para presentar la Ley de Presupuesto, que luego ingresó... + más


Ni dólar ni plazo fijo: otra inversión atrae a los ahorristas para cuidar su dinero

El Cronista Economía 16/Sep/2025

Ni dólar ni plazo fijo: otra inversión atrae a los ahorristas para cuidar su dinero

Escuchar3:00 minutosEn medio de una economía marcada por la inflación, la baja de tasas y la incertidumbre política, los ahorristas argentinos empiezan a mirar más allá del dólar y del plazo fijo. El protagonista inesperado de este cambio de tendencia es el Bitcoin, que... + más


El Gobierno quiere vía libre para reestructurar la deuda por falta de dólares

El Destape Economía 16/Sep/2025

El Gobierno quiere vía libre para reestructurar la deuda por falta de dólares

Presupuesto 2026 El Gobierno quiere vía libre para reestructurar la deuda por falta de dólares Los próximos tres años generarán un fuerte déficit comercial por el incremento esperado en las importaciones con exportaciones estancadas. Sin dólares comerciales, el Gobierno... + más


Presupuesto 2026: el Gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6% del PBI para educación y del 1% para ciencia y tecnología

Ámbito Economía 16/Sep/2025

Presupuesto 2026: el Gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6% del PBI para educación y del 1% para ciencia y tecnología

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, en el cual se plantea la eliminación de varias pautas de financiamiento como la meta del 6% del PBI estipulado para educación, la reducción progresiva de la inversión en ciencia y tecnología (que... + más

Ciencia y Educación en crisis: el Presupuesto 2026 prevé más ajuste y motosierra | Página 12

Inversión y sueldos del sector científico, en picada | El Destape


En Imágenes


Más Noticias

¿Y las pymes?

Página 12 | Argentina



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad