Economía
14 de agosto de 2025 Página 13
A medida que el gobierno de Javier Milei muestra cada vez más voluntad de pago con las deudas estatales, los inversores se están olvidando de las diferencias jurisdiccionales de los bonos soberanos y tomando decisiones centradas en las características técnicas de los... + más
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos valores de las Asignaciones Familiares que regirán a partir de septiembre de 2025. La actualización se basa en el dato de inflación de julio, que según el Instituto Nacional de Estadísticas y... + más
Sin computar el alquiler, para ser clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante julio, una familia tipo necesitó ingresos de al menos 1.925.468 pesos. Mientras que la canasta de pobreza se ubicó en 1.214.296 pesos. Los datos que se desprenden del reporte... + más
La inflación general se aceleró al 1,9% en julio, según informó el INDEC este miércoles. El aumento fue acotado, en relación a lo que podría haber sido el recalentamiento del dólar, y fue impulsado fundamentalmente por factores estacionales. El contenido al que quiere... + más
ANSES: Cuándo se cobra la Asignación por Embarazo en julio 2025 | Perfil
Inflación: estiman que el IPC de junio volverá a ubicarse por debajo del 2% | 0221
La inflación en Argentina se aceleró durante el mes de julio, alcanzando un 1,9% a nivel mensual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó levemente por encima de las proyecciones del mercado,... + más
Inflación mayo 2025: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron | Ámbito
ANSES: Cuándo se cobra la Asignación por Embarazo en julio 2025 | Perfil
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), destacó los esfuerzos del Gobierno para ordenar la macroeconomía y reconoció que, dado el punto de partida, en el sector no esperaban un veloz crecimiento. Sin embargo, criticó los niveles actuales de... + más
El titular de la UIA advirtió que aún faltan reformas | El Liberal
Murió un operario en una fábrica del nuevo presidente de la UIA | El Destape
Fue un día de tensión monetaria en la previa de la licitación del Tesoro: la caución bursátil tocó 75% anual y cerró en 40%. Por colocaciones a plazo fijo por un alto monto a 30 días hubo bancos que pagaron por encima de 50% anual. La avidez de pesos en los bancos estuvo... + más
Tras semanas de turbulencia para el dólar, agosto le trajo algo de calma al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Luego de registrar un salto de $ 165 en julio, el dólar oficial perdió $ 50 en las primeras ruedas del mes.La divisa se ubica en $ 1335 para la venta, luego... + más
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires relevó que en mayo de este año hubo 4.522 personas “en situación de calle”. Un año atrás eran 3.286. Y en noviembre del año pasado 4.049. Una suba interanual de 1.236 personas un aumento del 376% y un... + más
En el marco del Día de la Niñez, que se celebra el próximo domingo 17 de agosto en Argentina, el programa de educación financiera de BYMA presenta un nuevo curso para acompañar a las familias argentinas en el fortalecimiento de sus conocimientos para una mejor toma de... + más
El Banco de la Nación Argentina (BNA) comenzó a pagar desde este jueves 14 de agosto una tasa de interés sobre el saldo de las cuentas sueldo de sus clientes, mejorando la oferta en ese segmento y permitiendo a los usuarios aumentar sus ingresos a través del rendimiento... + más
Luego de un trabajo de 2 años entre productores y las bodegas del grupo, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) otorgó la certificación Argentina Sostenible a Fecovita. Algo que la empresa destacó como un paso en su plan de sostenibilidad, basado en la excelencia... + más
El dólar oficial hoy jueves 14 de agosto se ofrece $ 1295 para la compra y $ 1335 para la venta. De esta forma, la divisa vuelve a igualar al dólar blue. El oficial acumula un retroceso de $ 35 tras la fuerte suba de $ 80 que tuvo en el inicio del mes.El dólar tarjeta para... + más
El plazo fijo en pesos volvió a ajustarse esta semana en gran parte de los bancos, en un contexto de menor presión cambiaria y expectativa por nuevas decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El promedio de TNA del sistema ronda el 30%, mientras que el... + más
La incertidumbre económica aumentó un 4% en julio respecto al mes anterior, según un estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA). De esta manera, se posiciona en un rango similar a los detectados en el 2019. Este aumento puede estar asociado al incremento... + más
El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, analizó para Canal E el último informe del USDA y sus implicancias para los productores argentinos. Según destacó, el organismo sorprendió al proyectar una campaña récord de maíz en Estados Unidos, con un fuerte... + más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó cambios significativos en el régimen aduanero con el objetivo de modernizar y simplificar los procedimientos vinculados a las exportaciones. A través de la Resolución General N° 5745/25, el organismo eliminó... + más
El mercado de criptomonedas atraviesa un buen momento en los últimos días. En las últimas 24 horas, el Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico de 124.128 dólares, según datos de CoinGecko, y actualmente se mantiene por encima de los 121.500 dólares. Ethereum... + más
El crecimiento de la economía de la zona euro se desaceleró de forma notable en el segundo trimestre de 2025. Según la estimación preliminar de Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó apenas un 0,1%, frente al 0,6% registrado en los primeros tres meses del año.... + más
Hace más de un año se llevó a cabo la desregulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a las tasas mínimas de interés y, por ende, la de los ahorros en plazo fijo, de esa manera los bancos llevan adelante una competencia para captar y retener a los... + más
Mientras el Presidente Javier Milei come asado y mira una película en la quinta de Olivos con diputados a los que presionó para que voten en contra los aumentos a jubilados y personas con discapacidad; en la calle se huele un clima de altísimo rechazo a los vetos de esas... + más
La actividad de la construcción en Tucumán se mueve entre el predominio de la obra privada y una inclinación hacia proyectos de menor escala. En el mercado se observa este escenario, marcado por el crecimiento de las viviendas unifamiliares -destinadas a la ocupación de una... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad