Economía
31 de julio de 2025 Página 4
El Gobierno a través del Decreto 523/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima recibirán nuevamente un bono extraordinario de hasta $ 70.000 en el mes de agosto.El documento que establece “una... + más
El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 300 millones para la Argentina con el fin de mejorar la eficiencia y transparencia de su administración tributaria con la simplificación de trámites la automatización de procesos administrativos y la provisión de información a... + más
Mercado Pago Cómo comprar dólar oficial en Mercado Pago: esta es la forma más fácil Mercado Pago lanzó la posibilidad de comprar dólar oficial desde la app en un horario extendido, de 4 a 20 horas en días hábiles, con acreditación inmediata. Cómo usarlo y a qué... + más
A pesar de que el Gobierno ofreció una supertasa de interés para tentar a los inversores a quedarse en pesos, el dólar oficial volvió a subir. El tipo de cambio mayorista trepó este martes a $1.315, un alza del 1,86%, mientras que el minorista se ubicó en $1.325, con un... + más
Por qué sube el dólar: el oficial cruzó los $1.300 y quebró otro récord desde la salida del cepo | Ámbito
El dólar blue subió 25 pesos y cerró a $ 1.325 | El Destape
En diálogo con Canal E, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CASEC), Sergio Drucaroff, explicó que el nuevo puerto seco permitirá reducir un 25% los costos logísticos y consolidar a Córdoba como nodo estratégico del comercio exterior... + más
JP Morgan recomendó a sus clientes internacionales aumentar la exposición a acciones argentinas, a pesar del desempeño que mostró la renta variable local durante 2025. En su informe titulado “Argentina Equity Strategy”, el banco estadounidense argumenta que la reciente... + más
Los alquileres subieron por encima de la inflación en julio, para la zona metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento promedio llegó al 5 por ciento intermensual y al 35 por ciento interanual, de acuerdo a un reporte publicado por Mercado Libre Inmuebles y la... + más
Alquileres temporarios: una tendencia reducida luego de la derogación de la Ley de Alquileres | Perfil
Otra mentira de Milei: los alquileres subieron más que la inflación en lo que va del año | El Destape
El dólar oficial hoy jueves 31 de julio cotiza a $ 1250 para la compra y $ 1300 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa acumula en lo que va de julio una suba de $ 85 (cerró junio a $ 1215). El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto,... + más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que, las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio, se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial El contenido al... + más
Las tensiones en el mercado se intensificaron desde que las tres variables clave, dólar, inflación y tasas, dejaron de converger, dando paso a una mayor volatilidad. La salida de las LEFIs provocó una suba en las tasas de interés y añadió una presión extra a la divisa en... + más
El Gobierno nacional formalizó este jueves, a través del Decreto 526/2025 publicado en el Boletín Oficial, la reducción permanente de los derechos de exportación (DEX) para una serie de productos agroindustriales clave. La baja de retenciones, anticipada por el presidente... + más
El dólar oficial minorista cerró a $1.280,50 para la compra y a $1.325,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete cerró a $1.275 para la compra y $1.325 para la venta. El contenido... + más
A cuánto cerró el dólar blue hoy lunes 14 de julio | Perfil
Cuánto cotiza el dólar blue tras una jornada inestable | El Destape
Por 30/07/2025 22:50 Economía Compartir nota en Facebook Twitter de La Prensa de Táchira Compartir nota por WhatsApp Escuchar: Prepagas, telefonía celular, alquileres y combustibles, los ajustes de precios que llegarán en agosto Prepagas, telefonía celular, alquileres y... + más
Crisis Económica Sin poder frenar el dólar, el Gobierno emite y el mercado ve más inflación y recesión El dólar se volvió a disparar pese a la fuerte suba de la tasa que pagó el Tesoro y antes de que el Gobierno emita otros 2,8 billones cubrir la deuda que no se... + más
Empleados de comercio Paritarias Empleados de Comercio con aumento: cuánto cobro en agosto 2025 y escalas Con la nueva paritaria homologada, los empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo 130/75 percibirán desde agosto sueldos básicos que superan el millón de pesos en... + más
Mercado laboral Delivery, monotributo y pluriempleo: cómo se impone el trabajo precarizado en la era Milei Mientras el desempleo sube y el salario formal sigue en retroceso, las plataformas digitales se posicionan como una de las principales fuentes de ingresos “extra”.... + más
La virulenta interna de la Sociedad Rural, entre aquellos que apoyan al Gobierno de Javier Milei y el bando de los que lo critican, no para de arrojar capítulos de novela. Luego de que Página I12 diera a conocer la intención del Gobierno de darle un ministerio al jefe de la... + más
El gobierno de Milei oficializó el nuevo examen a los residentes en una nueva embestida a la salud pública | El Destape
Si el Senado los rechaza, no deberían seguir | Página 12
En medio de las turbulencias financieras y el fallido intento en la licitación de letras de este martes de refinanciar el total de los 11,8 billones de pesos que vencían esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca vías alternativas para financiar al Tesoro.... + más
El Poder Ejecutivo dispuso el pago de un bono para los jubilados hasta $70.000, que será abonado durante el mes de agosto a jubilados, pensionados y titulares de prestaciones no contributivas. La medida quedó establecida mediante el Decreto 523/2025, publicado este miércoles... + más
En junio pasado hubo 46 conflictos laborales con paro en la Argentina, lo que implica una caída del 10% frente al mismo mes del año pasado y del 22% en comparación con mayo. Sin embargo, mientras los paros en el ámbito privado bajaron de 18 a 10, las huelgas en el sector... + más
Industricidio Durante el segundo trimestre, se duplicaron los problemas en la cadena de pagos para pymes Según una encuesta de la ENAC, el 45% de las pymes tuvo ventas malas durante el segundo trimestre del año. El 60% tuvo que otorgar adelanto de sueldos. Las altas tasas de... + más
A través de su modelo AGMEMOD, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) acaba de proyectar un incremento del 8% en la producción agrícola para la Argentina hacia 2035, resaltando la importancia de la baja permanente de las retenciones anunciada por el presidente Javier Milei.... + más
Tras la escalada que el precio del Bitcoin tuvo en julio, donde llegó a tocar un máximo histórico en torno a los u$s124.000, ahora se ha estabilizado en una cotización cercana a los u$s117.000, y diferentes analistas opinan a dónde puede ubicarse en las próximas semanas.... + más
La situación de la industria nacional, en casi todos los rubros, empezó a tornarse desesperante en el marco del ajuste y la apertura importadora que viene aplicando el gobierno de Javier Milei. En las últimas horas, las pymes del polo productivo de Villa Constitución,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad