Economía
03 de julio de 2025 Página 11
Divisas Dólar blue: cómo cerró su cotización HOY miércoles 2 de julio 02/07/202518:12 Al cierre de los mercados de este miércoles, 2 de julio de 2025, la cotización del dólar blue a $ 1.240. Esta cifra señala una diferencia de 0,41% en relación a la sesión de... + más
Escuchar3:00 minutosLa cotización del dólar alcanzó los MXN 18.78 en la sesión de cierre de mercados del miércoles, 2 de julio de 2025. Esta cifra refleja una variación del 0.21% en comparación con su costo al inicio de la jornada.Durante la jornada de ayer, este activo... + más
La justicia de Santa Fe acaba de abrir un registro de interesados en comprar las acciones de la malograda Vicentín. La medida podría considerarse como el último intento por salvar a la tradicional compañía de esa provincia y evitar su quiebra, en el marco del proceso de... + más
Aceiteros amenaza con un paro nacional si Vicentin no paga los salarios de febrero: Al borde del abismo | El Cronista
Vicentin se paraliza por falta de granos y sigue acorralada por los gremios | iProfesional
Argentina fue destacada por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) como uno de los países con mayor potencial para atender el crecimiento de la demanda global de petróleo. El país formará parte del denominado Quinteto de las Américas,... + más
Vaca Muerta gana tiempo: prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040 | El Intransigente
Estados Unidos y Chile, los principales compradores del petróleo Argentino en 2025 | Diario Río Negro
La cotización del dólar MEP es de $123770 para la compra y de $123860 para la venta este jueves 03 de julio de 2025.Dólar MEP: la variación en la cotización durante la última semanaEl dólar MEP sube 3% respecto al mismo día de la semana anterior.La variación en la... + más
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza este jueves 27 de marzo 2025 | Perfil
Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril 2025 | Perfil
La billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, ofrece a sus usuarios una variedad de descuentos y promociones en julio de 2025 en supermercados, carnicerías y verdulerías.Leé también: Supermercados ofrecen televisores con descuento y hasta 12 cuotas sin interés: las... + más
Los dólares se recalentaron en la jornada de este miércoles luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, se refiriera al valor del tipo de cambio. El mayorista subió hasta los $ 1.229, un incremento de $ 7, y el minorista incrementó $ 10 diarios hasta los $ 1.245 en... + más
El dólar blue subió 10 pesos y cerró a $ 1.240 | El Destape
Treinta indicadores principales del precio del Bitcoin apuntan a un pico alcista de 230.000 dólares | iProfesional
Presupuesto 2025 El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos Mientras el oficialismo trata de frenar la discusión en el Congreso, la universidad pública enfrenta una crisis sin precedentes: los recursos asignados caen en... + más
En diálogo con Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), el economista Rodolfo Santángelo explicó que el superávit fiscal no es condición suficiente para reducir el riesgo país porque el problema estructural de la economía es es que... + más
El dólar blue hoy jueves 3 de julio de 2025, cotiza de la siguiente manera para esta jornada cambiaria. A cuánto cotiza el dólar Blue El dólar paralelo cotiza con un valor en el mercado de $1220,00 para la compra y $1240,00 para la venta. A cuánto cotiza el dólar Oficial... + más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que a partir de junio de 2025 comenzará a dar de baja automáticamente a monotributistas que estén en mora, es decir, que acumulen cuotas impagas por más de diez meses consecutivos. El objetivo principal es mejorar... + más
El Ministerio de Economía publicó el mensaje y el informe del adelanto del Presupuesto 2026 y lo envió esta mañana al Congreso. En el documento, estimó que el dólar terminará este año a $1229 y que la inflación anual llegará a 22,7%.La cartera que dirige Luis Caputo... + más
El dólar subió $40 en lo que va de la semana y se mantiene en los niveles más altos desde la salida del cepo cambiario. Analistas consultados por TN coinciden en que el segundo semestre será más desafiante para el Gobierno en materia cambiaria. El pago de aguinaldos y la... + más
El plan de YPF para desinvertir y ceder las concesiones de campos maduros finalmente se concretó en la provincia de Santa Cruz. El traspaso involucra diez yacimientos petroleros que quedarán en manos de Fomicruz, la empresa estatal del gobierno santacruceño. Además, YPF... + más
El banco digital británico Revolut avanza con su desembarco en el país. Luego de confirmar la compra de Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, la firma financiera fundada en 2015 en Londres busca oficinas en Buenos Aires y ya tiene en marcha búsquedas de más de 30 profesionales... + más
El Ministerio de Economía enviará al Congreso el avance del proyecto de presupuesto 2026 que contiene, entre otras cosas, las proyecciones del Gobierno para la economía este año.... + más
WhatsApp es usada por 3000 millones de personas al mes. Y si bien el corazón del servicio de mensajería sigue siendo las conversaciones privadas entre amigos y familiares, Meta continúa anunciando nuevas funcionalidades para WhatsApp Business, una aplicación separada de la... + más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa la revisión del programa económico argentino, con especial atención en la meta de acumulación de reservas. Una misión argentina, encabezada por el viceministro de Economía José Luis Daza y el Secretario de Finanzas Pablo... + más
El dólar oficial experimentó un notable ascenso, al superar los $80 en pocos días. Analistas del mercado financiero señalaron diversos factores detrás de esta suba. Esta reciente escalada llevó al dólar mayorista a ubicarse en $1.229, lo que representó un avance de más... + más
El Poder Ejecutivo estima que este año la economía terminará con un tipo de cambio oficial en torno de los $1.229, una inflación de 22,7% y una crecimiento del PBI de 5,5%, de acuerdo al adelanto del Presupuesto 2026 que llegará al Congreso en las próximas horas Sobre el... + más
El Banco Central tiene en su poder un arma y muchos proyectiles para atacar de frente la presión cambiaria que se observa por estos días y los venideros: la intervención en el mercado del dólar futuro. Si bien por ahora no puede intervenir en el mercado oficial de cambios ni... + más
La apreciación cambiaria y la mejora de los salarios medidos en dólares siguen impulsado los viajes al exterior. La tendencia se refleja, entre otras cosas, en los niveles de consumos en moneda extranjera a través de tarjetas, que marcan nuevos máximos nominales desde 2003.... + más
Escuchar2:00 minutosPor la desvalorización del peso colombiano, muchas personas eligen proteger sus fondos con dólares para no perder contra la inflación. Para ello, es necesario conocer el precio de la moneda y las fluctuaciones que ha tenido en el mercado para saber cuándo... + más
La aerolínea bandera tuvo su mejor resultado desde su re-estatización en 2008 gracias a la estrategia económica implementada en 2024. Publicado Durante el primer trimestre de 2025, Aerolíneas Argentinas registró un resultado positivo histórico para la compañía y recaudó... + más
Aerolíneas Argentinas reportó un superávit récord en el primer trimestre: ganó $169.000 millones | iProfesional
Desde ayer Aerolíneas Argentinas y filiales del Grupo LATAM ofrecen código compartido en sus rutas | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad