Economía
16 de marzo de 2025 Página 2
El incremento de la canasta básica alimentaria por sobre la canasta básica total, en un nuevo mes de aceleración de la inflación, tuvo su impacto en las góndolas. El efecto de esos aumentos provocaron un impacto en el consumo en supermercados y autoservicios, que acumulan... + más
El consumo masivo sigue en caída libre: en enero se hundió 10,6% interanual | Ámbito
El consumo masivo en enero registró una caída del 10,5%: no se muestran indicios de recuperación económica en el sector | El Intransigente
En un contexto marcado por las protestas por el ajuste a los jubilados y en el que algunos manifestantes denunciaron la presencia de infiltrados, el Gobierno aumentó esta semana los gastos reservados del Ministerio de Seguridad (en $ 200 millones) y de la Secretaría de... + más
El triple que la SIDE: premiaron a Bullrich con $25.000 millones para gastos reservados | El Destape
El Gobierno Nacional aumentó el presupuesto de la SIDE a través de un DNU | El Intransigente
El próximo 18 de marzo, a partir de las 17 hs. en el Salón Cruce de los Andes, unos 60 empresarios de la provincia tendrán la oportunidad de sumarse al programa de Inclusión Laboral Trabajando Sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, del... + más
Deportivo Roca repudió la polémica resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad: No podemos permitir que se naturalice | Diario Río Negro
Idiotas y Débiles mentales: las calificaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad fueron consideradas una provocación | Diario Río Negro
Vialidad Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial N°4... + más
En fotos: asà quedó la Ruta 149 tras el fuerte temporal que azotó San Juan | Diario La Provincia
Tras la tragedia en Bahía Blanca | El Destape
Una discusión que parece no tener puerto es el tiempo que una persona le dedica a su hogar y tareas de cuidado, sea de niños como de adultos. En varios casos esto se mide cuando hay una familia constituida por dos adultos, donde la mujer es quien pese a trabajar fuera de casa... + más
El Cártel de las Amas de Casa: La serie india que llegó a Netflix y no te podés perder | Ciudad Magazine
Así quedaron los salarios de las empleadas domésticas tras la oficialización de la nueva suba | minutouno
El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este domingo un artículo en el que analizó los desafíos para el dólar, el cepo, la inflación y el posible acuerdo de la Argentina con el FMI. De este modo, dio un pronóstico y lanzó algunas advertencias... + más
The Wall Street Journal cuestionó con dureza a Javier Milei: qué dijeron | minutouno
La empresa Fecovita salió a aclarar que en el marco de la investigación que está llevando adelante el Ministerio Público Fiscal por presunta defraudación, no se encuentran imputados a la fecha directivos y exdirectivos, y que tampoco se les ha fijado una caución, como se... + más
De la minería a la pesca: los dueños de Gualcamayo en San Juan, en guerra con Fecovita; compran pesquera en Chubut | Tiempo de San Juan
Imputaron por estafa a los directivos de Fecovita | Diario de Cuyo
Una serie de especulaciones generaron un sacudón del mercado este viernes: el BCRA vendió u$s474 millones, el segundo mayor saldo negativo desde 2019, y pegó un salto el volumen de futuros. En ese contexto, y entre las negociaciones que llevan adelante representantes del FMI... + más
La advertencia de Ricardo Arriazu a Javier Milei sobre el levantamiento del cepo cambiario | La Gaceta
La tasa de pobreza descendió de 47% a 34,9%. El dato fue celebrado por Milei en redes sociales. Por 16/03/2025 06:00 Economía Compartir nota en Facebook Twitter de La Prensa de Táchira Compartir nota por WhatsApp Escuchar: Según un informe, la pobreza bajó al 34,9% en... + más
La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito
Según la UCA, en 2024 la pobreza multidimensional creció del 39,8% al 41,6% | Perfil
Ajuste y represión ¿A qué juega el poder económico? La independencia judicial, la libertad de expresión y el respeto a las instituciones están siendo violentados en el gobierno de Milei. Existe un silencio atronador del poder económico, pese a que hasta hace poco eran sus... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Boca compró a Agustín Marchesín: cuánto pagará por el arquero | LMNeuquen
Mercado Pago, la billetera digital de Mercado Libre, ofrece una gran cantidad de promociones en diversos rubros. En las farmacias, por ejemplo, los usuarios podrán ahorrar en sus compras gracias a distintos descuentos y cuotas que se pueden usar pagando con la aplicación. El... + más
Farmacias en crisis: deuda millonaria del IPS pone en riesgo la atención a afiliados | El Tribuno
La formación de hidrocarburos de Vaca Muerta le permite a la Argentina disponer de la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo, un recurso cuya monetización puede transformar la macroeconomía del país, resolver el problema de la... + más
Vaca Muerta impulsa récords de producción petrolera en Argentina | El Intransigente
Medalla para Vaca Muerta: por primera vez, el shale superó al convencional en el registro anual | Diario Río Negro
Moratoria Javier Milei le hará perder al menos 23 millones de pesos a cada mujer que no podrá jubilarse con la moratoria La eliminación de las moratorias afecta mucho más a mujeres que a hombres, y esto se debe a que en el mundo del trabajo persisten desigualdades de género... + más
Fin de la moratoria: millones de argentinos no podrán jubilarse por una medida de Javier Milei | El Destape
Termina la moratoria previsional para quienes necesitan jubilarse sin 30 años de aportes | iProfesional
Importaciones La UIA repudió la reducción de impuestos a textiles y calzados: Industricidio La entidad empresarial expresó su desacuerdo con la medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, de recortar la carga impositiva del ingreso de ropa y calzado. 15 de... + más
La reacción de la UIA acerca de la baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado | TN
Industria del juicio: la escalofriante cifra que la UIA le mostrará a Caputo | El Cronista
Uno de los economistas más escuchados de la Argentina sostuvo que puede haber novedades de la liberación del cepo antes de las elecciones legislativas. Publicado El economista Orlando Ferreres aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría acelerar... + más
Orlando Ferreres le puso fecha a la salida del cepo y reveló si puede haber una corrida cambiaria | El Cronista
Orlando Ferreres: Milei paga un costo político por criticar a Cavallo, pero por poco tiempo | Perfil
Aunque la retracción comenzó a desacelerarse, la incertidumbre económica y la pérdida del consumo marcan un escenario difícil para los próximos meses. Publicado Las ventas en supermercados y autoservicios continúan en picada, registrando en febrero de 2025 una caída... + más
En febrero cayó el 9,8% del consumo masivo y lleva 15 meses seguidos de retracción | Ámbito
El crecimiento de la inflación en febrero llevó al Gobierno a preparar un rápido anuncio: la baja de tasas de importación para productos vinculados a la industria textil. El pasado mes, el rubro registró aumentos del 0,6%, mientras que la indumentaria subió un 1%, por... + más
La reacción de la UIA acerca de la baja de impuestos a la importación de la ropa y calzado | TN
La UIA reaccionó contra el Gobierno por la baja de aranceles a la importación textil | La Gaceta
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de marzo y ya se conocen los montos de las jubilaciones para el tercer mes del año. La inflación de enero fue del 2,2%, por lo cual ese será el porcentaje que se aumentará en el monto de las... + más
Cuándo cobro la jubilación o pensión en marzo 2025: calendario ANSES, día por día | LMNeuquen
Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este viernes 7 de febrero | El Destape
Estados Unidos anunció aranceles para China, México y Canadá, y otros tantos para acero y aluminio, mientras que China respondió con 15% para determinadas mercaderías. El inicio de la guerra comercial causó la caída de las bolsas en todo el mundo y un aumento del oro en... + más
Piden que el avance de la minería llegue con obras | El Tribuno
Guerra comercial: China sube la apuesta y Trump retrasó aranceles a las automotrices | El Destape
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos produjo un vendaval en los mercados financieros por la aplicación de sus políticas económicas que incluyen la suba - o amenaza de incrementar - los aranceles a los productos de sus principales socios comerciales.... + más
Hoy se reúne la Fed y el mercado espera los comentarios de Powell: cómo impactará en la Argentina | El Cronista
Inflación en EEUU: el indicador preferido de la Fed se mantiene en el 2,8% en diciembre | Ámbito
El dueño de la empresa IRSA y propietario de una buena parte de los shoppings y oficinas de Argentina, Eduardo Elsztain, continúa explorando el negocio de las mineras y en esta ocasión anunció una nueva adquisición en la provincia de Salta. Eduardo Elsztain sigue explorando... + más
Minería: Elsztain toma el control de una compañía australiana ligada al oro | iProfesional
Mega inversión de Elsztain para comprar parte de una minera en Salta | iProfesional
Al cepo hay que sacarlo de a poco, y cuando se pueda, sostuvo el economista. Por 16/03/2025 06:00 Economía Compartir nota en Facebook Twitter de La Prensa de Táchira Compartir nota por WhatsApp Escuchar: Arriazu: Soy enemigo del cepo, pero soy mucho más enemigo del colapso... + más
La advertencia de Ricardo Arriazu a Javier Milei sobre el levantamiento del cepo cambiario | La Gaceta
La advertencia de Arriazu a Milei para cuando levante el cepo: Le gusta, y me preocupa | El Cronista
Mientras Javier Milei subraya en cuanto lugar puede las supuestas bondades de su plan económico basado en el ajuste sin fin, lo cierto es que la motosierra no es inocua para la mayoría de los argentinos. Ello se ve reflejado en dos sentidos: de un lado, los incesantes aumentos... + más
El dato de inflación de febrero superó en 0,2 puntos porcentuales al de enero: fue 2,4% vs. el 2,2% previo. El presidente Javier Milei atribuyó esa suba al aumento de la carne y dijo que, sin ese componente, el índice de precios al consumidor (IPC) habría sido de 1,8%. A la... + más
Inflación: por el aumento de la carne, los analistas esperan un salto en febrero | Ámbito
Los analistas ven una inflación arriba del 2% en febrero y vuelven a recomendar bonos CER | El Cronista
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad