Economía
12 de marzo de 2025 Página 6
Shell Argentina y Chevron Argentina han confirmado su decisión de integrarse como accionistas al consorcio VMOS, encargado de la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura para el transporte de petróleo en décadas. La incorporación de Shell... + más
Medalla para Vaca Muerta: por primera vez, el shale superó al convencional en el registro anual | Diario Río Negro
Demoras de 40 minutos en las Rutas 7 y 8: la experiencia de los conductores en Vaca Muerta | Diario Río Negro
Tras insertarse en el mercado argentino de consumo masivo, a partir de la adquisición en 2024 del paquete accionario de P&G Argentina, Grupo Newsan finalmente anunció la incorporación de Romina Fernández (en foto principal) como su nueva Directora General de la unidad de... + más
Newsan incorporó una nueva Directora General de Consumo Masivo | Fortuna
La Comisión Nacional de Valores (CNV) llamó a consulta pública para reglamentar la creación de un régimen de trámite abreviado y otro de autorización automática de emisiones frecuentes de Fideicomisos Financieros. La norma tienen el objetivo de continuar con la... + más
Moody‘s advierte que empresas argentinas “enfrentarán un mayor riesgo de refinanciación en 2025”’ | Ámbito
La reactivación económica le pasa por el costado a la Pesca. Según un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP), el sector atraviesa la peor crisis de los últimos 40 años. “El proceso de extracción y procesamiento ya es más costoso que... + más
Flyloop, la app intuitiva y moderna que lanzaron dos neuquinos para la pesca deportiva | LMNeuquen
El banco digital Inter acaba de expandir su negocio en América Latina y decidió comenzar por nuestro país. En alianza con el Grupo Bind, la empresa originaria de Brasil lanza la Cuenta Global de Inversiones, una opción que les permitirá a los argentinos abrir una cuenta... + más
Llega al país un gigante digital de Brasil: cómo es el negocio que ofrece | Perfil
Este lunes 10 de marzo venció el plazo legal para el pago de los salarios de febrero, pero la agroexportadora Vicentin confirmó que solo abonará el 30% del neto correspondiente.A través de un comunicado emitido el domingo, la firma atribuyó la medida a su “crítica... + más
Aceiteros amenaza con un paro nacional si Vicentin no paga los salarios de febrero: Al borde del abismo | El Cronista
Vicentin en crisis: sindicatos de aceiteros exigen el pago de salarios o iniciarán un paro nacional | El Intransigente
“La transición energética va a darse pero no en el plazo corto que se esperaba”. Esa es la frase que en la tercera jornada del ciclo de conferencias sobre energía más grande del mundo, CERAWeek by S&P global, recorrió las decenas de charlas del día, en la que como una... + más
RÍO NEGRO en CERAWeek: Paolo Rocca alertó sobre el crecimiento de China | Diario Río Negro
RÍO NEGRO en CERAWeek: la cumbre abrió con dos fuertes mensajes que prometen cambiar el futuro de la energía | Diario Río Negro
El nuevo acuerdo con Argentina El papelón del FMI más grande de su historia La tecnoburocracia y el directorio del Fondo Monetario están dispuestos a cometer un horror para la reputación del organismo. Están preparando la entrega de más dólares a un deudor insolvente e... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Tras faltar a la radio, Jonatan Viale anticipó que estará en televisión hoy: “No les voy a dar ” | minutouno
Guillermo Mondino es economista y profesor de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos. En diálogo con El Cronista, sostiene que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será una nueva ancla para el programa económico de Javier Milei. Al mismo tiempo, el... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Reconocida economista aseguró que el Gobierno le marcó la cancha al FMI | iProfesional
Dólar Martes negro para el Banco Central: compró dólares pero las reservas están en su nivel más bajo en 5 meses La caída se produjo en paralelo a que la autoridad monetaria realizó su mayor compra de divisas en el mes, al adquirir U$S 268 millones. 11 de marzo, 2025... + más
El BCRA realizó la mayor compra de dólares en un mes y las reservas superaron los u$s28.000 millones | iProfesional
Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas | iProfesional
La reciente decisión del ARCA de modificar las sanciones impuestas y ejecutar el bloqueo del CUIP generó repercusión en el ámbito tributario. Ante este panorama, este medio dialogó con el tributarista, Marcelo Rodríguez, quien destacó que aunque la medida flexibiliza... + más
ARCA vigila: prohibirán todas las tarjetas de crédito y billeteras virtuales a quienes estén en esta lista | El Cronista
Cómo evitar multas en ARCA: los requisitos que hay que cumplir | El Destape
La situación de los jubilados cada vez se torna más complicada debido a la pérdida de poder adquisitivo de sus haberes, a eso se le agrega la suba de costos en su canasta básica con respecto a los medicamentos y otros servicios. Es por eso que en los últimos días se han... + más
El DNU que presentó el Gobierno el lunes por la noche con un acuerdo con el FMI no alteró la dinámica del mercado cambiario local. En una rueda marcada por la volatilidad en el frente externo el Banco Central terminó con un saldo positivo de casi US$ 270 millones pero las... + más
Las reservas del Banco Central se hundieron más de u$s 1.000 millones y tocaron su piso más bajo en tres meses | El Destape
El BCRA realizó la mayor compra de dólares en un mes y las reservas superaron los u$s28.000 millones | iProfesional
Martín Redrado brindó un fuerte respaldo a la reciente decisión del gobierno de Milei de utilizar el futuro préstamo del FMI para devolver dinero al BCRA. Publicado El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, brindó un fuerte respaldo a la reciente decisión del... + más
Martín Redrado le dio un fuerte respaldo al uso que Javier Milei le dará a los fondos del FMI | iProfesional
No es el padre biológico: Pampito y todo Canal Trece conmocionados por lo que se confirmó en su programa | El Intransigente
Inflación Encuesta a empresarios: cuánto piensan aumentar los sueldos en 2025 Los aumentos salariales se prevén que sean mayores en el primer semestre del año y disminuirán en el segundo tramo del año. 12 de marzo, 2025 10.53 De acuerdo a un relevamiento empresarial, el... + más
Criptomonedas: el 95% de los inversores en América Latina planean aumentar sus tenencias | iProfesional
Cómo afectó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA a la imagen de Javier Milei, según la última encuesta | LMNeuquen
VENDIMIA Vendimia 2025: Quintela inauguró la cosecha y anunció ayuda a viticultores... + más
Vendimia Neuquina 2025: llega la quinta edición en San Patricio del Chañar | LMNeuquen
La inflación de febrero en Estados Unidos fue más baja que la que esperaban los analistas. La noticia fue bien recibida por el mercado global, tras una semana de números en rojo, aunque los temores de una guerra comercial persisten, luego de que este miércoles entraran en... + más
Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 13 de marzo con el MEP y el CCL | El Cronista
Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 2 de marzo con el MEP y el CCL | El Cronista
Las acciones y bonos argentinos siguen marcados por la volatilidad. Si bien este martes registraron un leve rebote que en promedio fue del 1 por ciento, no compensaron el desplome del lunes, cuando hubo activos que llegaron a caer más del 11 por ciento. En el mercado existe una... + más
Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas | iProfesional
Con las reservas en picada, la City pone la lupa en el dólar blend y el mercado de futuros | iProfesional
El informe destacó que el sector de servicios se vio impactado por el encarecimiento de la medicina prepaga. Publicado El índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires registró una marcada desaceleración en febrero y cerró el mes con un 2,1%, según informó este... + más
La carga aérea no encuentra su techo de crecimiento | El Cronista
La actividad industrial se redujo casi 10% entre enero y noviembre de 2024 | El Tribuno
El dólar blue cotiza este miércoles 11 de marzo a $ 1.220 tras haber bajado ayer cinco pesos. En tanto el dólar oficial se ubica en $ 1.08625 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Seguí todas las instancias de la jornada cambiaria en la cobertura minuto a minuto de... + más
A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 14 de marzo de 2025 | Perfil
A cuánto cerró el dólar blue hoy, jueves 6 de marzo de 2025 | Perfil
En diálogo con Canal E, el economista Ramiro Fadul alerta sobre las dificultades que enfrenta Argentina para mantener su crecimiento económico sin reservas positivas, destacando la necesidad urgente de reformas estructurales. Según el entrevistado, los periodos de crecimiento... + más
El Banco Central vendió dólares dos jornadas consecutivas y las reservas volvieron a caer | iProfesional
Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas | iProfesional
Los préstamos personales son una opción conveniente y beneficiosa para cubrir gastos significativos y compras de alto valor. En marzo, una serie de bancos ofrece la posibilidad de solicitar créditos. Entre ellos, Banco Nación ofrece un préstamo de hasta $ 50.000.000 para... + más
Cómo acceder al préstamo personal del Banco Nación de hasta $50 millones | LMNeuquen
Así se puede acceder al préstamo personal del Banco Nación de hasta $50 millones | LMNeuquen
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) salió con los tapones de punta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con que el Gobierno busca aprobación del Congreso a un nuevo acuerdo para la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre... + más
Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda | El Destape
La industria pyme cerró 2024 con números mixtos: crecimiento en diciembre, caída anual acumulada | El Intransigente
La Casa Blanca confirmó la entrada en vigor de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, medida que afecta a todos los países, entre ellos Canadá, Australia, la Unión Europea y Argentina. La decisión, que se implementó desde este miércoles, provocó una rápida... + más
Aranceles de EEUU al acero y aluminio: un nuevo reto para Canadá, México y China | El Intransigente
Costos y caos: las empresas de EE.UU. sufren los aranceles de Trump al aluminio y el acero | El Cronista
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad