Economía
01 de mayo de 2021 Página 2

Economía

Bolivia busca acelerar industrialización del litio

Periódico Bolivia Economía 01/May/2021

Bolivia busca acelerar industrialización del litio

El Jefe de Estado conduce un vehículo eléctrico impulsado con batería de litio. [Foto: Jorge Mamani] Redacción Central El Gobierno presentó ayer la Convocatoria Internacional de Extracción Directa de Litio (EDL), que tiene como finalidad la innovación técnica y... + más


Ministro de Economía considera ‘marginal’ el costo que representará el 2% de alza salarial

La Razón Economía 01/May/2021

Ministro de Economía considera ‘marginal’ el costo que representará el 2% de alza salarial

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este viernes que será “marginal” el costo que representará para las empresas privadas el incremento salarial del 2% al salario mínimo nacional. “Es un costo marginal en el salario mínimo... + más


Economía aclara que el incremento en el salario mínimo no afectará al subsidio de lactancia

eju! Economía 01/May/2021

Economía aclara que el incremento en el salario mínimo no afectará al subsidio de lactancia

Mediante un comunicado, el ministerio indicó que el aumento solo tendrá un efecto sobre el bono de antigüedad y no así en otros componentes.   Fuente: El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas indicó que el incremento al Salario Mínimo Nacional de 2%, no afecta al... + más


Gobierno garantiza suministro de electricidad tras intervención a la Cooperativa Eléctrica de Riberalta

Agencia Boliviana de Información Economía 01/May/2021

Gobierno garantiza suministro de electricidad tras intervención a la Cooperativa Eléctrica de Riberalta

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en conferencia de prensa realizada tras la intervención a la Cooperativa Eléctrica Riberalta Ltda (CER) por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), afirmó que esta medida busca... + más


Relanzan el sello Hecho en Bolivia para reactivar y dinamizar la economía del país

Periódico Bolivia Economía 01/May/2021

Relanzan el sello Hecho en Bolivia para reactivar y dinamizar la economía del país

Prendas realizadas por artesanos y materia prima boliviana. (Foto: Jorge Mamani /Bolivia) ABI El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural relanzó este viernes el sello Hecho en Bolivia  para reactivar y dinamizar la economía del país a través del consumo de... + más

Gobierno relanza el sello Hecho en Bolivia | Bolivia.com

Relanzan el sello “Hecho en Bolivia” para reactivar y dinamizar la economía del país (amplia) | Agencia Boliviana de Información


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno inyectó Bs 125 millones a Entel para reanudar proyectos de ampliación de cobertura paralizados en el régimen de Añez

Periódico Bolivia Economía 01/May/2021

Gobierno inyectó Bs 125 millones a Entel para reanudar proyectos de ampliación de cobertura paralizados en el régimen de Añez

El Estado boliviano es el titular del 97% de las acciones de la empresa garantizando la estabilidad laboral. (Foto: Jorge Mamani) Bolivia Digital En el 13 aniversario de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó... + más


Entregan terminal de buses en Montero

El Día Economía 01/May/2021

Entregan terminal de buses en Montero

El presidente Luis Arce entregó este viernes la construcción del Terrapuerto Municipal de Montero en beneficio de los habitantes de esa ciudad cruceña. El proyecto tuvo una inversión total de Bs 36.805.165. Montero no contaba con ambientes para la llegada de buses. Con la... + más


Entel reanuda proyectos con Bs 125 millones de inversión

Periódico Bolivia Economía 01/May/2021

Entel reanuda proyectos con Bs 125 millones de inversión

La empresa nacionalizada en 2008 presenta su nueva imagen. [Foto: Jorge Mamani] Franz Acarapi El Gobierno inyectó más de Bs 125 millones para la reactivación de proyectos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), que fueron paralizados por la mala administración... + más


El incremento en el Salario Mínimo Nacional no afecta al subsidio de lactancia

Agencia Boliviana de Información Economía 01/May/2021

El incremento en el Salario Mínimo Nacional no afecta al subsidio de lactancia

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este viernes que el incremento únicamente al Salario Mínimo Nacional de 2%, no afecta al subsidio de lactancia, solo tendrá efecto sobre el bono de antigüedad y no así en otros componentes.rnA través de un... + más


Gobierno cambia plan para explotar litio; analista ve pérdida de soberanía

Los Tiempos Economía 01/May/2021

Gobierno cambia plan para explotar litio; analista ve pérdida de soberanía

El Gobierno nacional, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), lanzó ayer la convocatoria tecnológica “Extracción Directa del Litio” con la finalidad de industrializar este recurso estratégico. Sin embargo, un experto en el área observa que un cambio de... + más


Oro: Gobernación de La Paz deja en curso millonarios litigios por regalías

El Día Economía 01/May/2021

Oro: Gobernación de La Paz deja en curso millonarios litigios por regalías

A poco de cambiarse de administración departamental, el secretario de Minería de la Gobernación paceña, Esteban Pati, informó que se está dejando en curso procesos en ámbitos judiciales en que se disputan millones en ingresos para el departamento en regalías mineras.... + más


Descuento por compra del SOAT baja del 38% al 33%

Página Siete Economía 01/May/2021

Descuento por compra del SOAT baja del 38% al 33%

Página Siete  / La Paz La compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) hasta ayer tuvo un descuento del 38% y desde este 1 de mayo la rebaja será del 33%. La fila de dueños de vehículos en los puntos de venta de Univida fue masiva ayer. “En primera... + más

Gobierno rechaza propuesta de choferes y dice que es inviable la venta del SOAT en dos cuotas | Innovapress

Consideran inviable venta del SOAT 2021 en dos cuotas | El Diario


Empresarios privados rechazan el incremento al salario mínimo del 2% y advierten que provocará desempleo

Unitel Economía 01/May/2021

Empresarios privados rechazan el incremento al salario mínimo del 2% y advierten que provocará desempleo

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo al incremento salarial del 2% al salario mínimo nacional acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) por considerar que generará efectos negativos en la economía nacional.Los... + más


Fundación Milenio estima que se perdieron más de 1 millón de fuentes laborales en 2020

Agencia de Noticias Fides Economía 01/May/2021

Fundación Milenio estima que se perdieron más de 1 millón de fuentes laborales en 2020

El sector de los servicios fue el más afectado con la pérdida de 295.597 empleos, seguido por el comercio, con 224.673 y manufactura con 162.414. Comercio informal en Bolivia. Foto: Internet La Paz, 1 de mayo (ANF). - La pérdida global de empleos a lo largo del año 2020... + más

Fundación Milenio está entre los mejores think tanks de Sudamérica, según ranking mundial | Brújula Digital

Un estudio de la Fundación Milenio prevé que los casos de Covid-19 seguirán subiendo en febrero | Brújula Digital


El Gobierno defiende incremento de 2% al mínimo y empresarios advierten ‘de graves consecuencias’

La Razón Economía 01/May/2021

El Gobierno defiende incremento de 2% al mínimo y empresarios advierten ‘de graves consecuencias’

Mientras el Gobierno defendió el incremento de 2% al mínimo nacional, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que la decisión tendrá “graves consecuencias” en materia de empleo y el incremento de la pobreza. “Advertimos una vez más que... + más


Ministerio de Minería media en acuerdo entre Empresa Minera Vinto y Empresa Minera Colquiri

Agencia Boliviana de Información Economía 01/May/2021

Ministerio de Minería media en acuerdo entre Empresa Minera Vinto y Empresa Minera Colquiri

Las autoridades del Ministerio de Minería y Metalurgia participaron este viernes en una reunión entre delegados de la Corporación Minera de Bolivia, la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), la Empresa Minera Colquiri (EMC), los representantes de los Sindicatos Mixtos de... + más


La deuda pública llega al 58,7% del PIB; Gobierno dice que es sostenible

eju! Economía 01/May/2021

La deuda pública llega al 58,7% del PIB; Gobierno dice que es sostenible

Según el Ministerio de Economía, la deuda externa equivale a un 31,7% del PIB, mientras que la interna se ubica hasta en un 27%. Analistas consideran que el endeudamiento seguirá por la crisis sanitaria. Infografía: Mary Luz Soruco Aponte Fuente:... + más


Arce critica la caída en 45% de utilidades de Entel S.A.

Página Siete Economía 01/May/2021

Arce critica la caída en 45% de utilidades de Entel S.A.

Página Siete  / La Paz El presidente Luis Arce Catacora cuestionó la caída en un 45% de las utilidades de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel S.A). La firma  cumplió 13 años de su nacionalización, desde el 1 de mayo de 2008. “Pese a las condiciones... + más


CEDLA: La crisis agravada por la pandemia reveló que la fortaleza económica era un espejismo

Agencia de Noticias Fides Economía 01/May/2021

CEDLA: La crisis agravada por la pandemia reveló que la fortaleza económica era un espejismo

“Así, la gestión económica del gobierno (de Áñez) transitó por la misma línea de su antecesor y su ineficiencia acabó siendo apenas una diferencia de matiz de la misma, principalmente por haberse desarrollado en un contexto de una crisis sanitaria insólita”,... + más


Día del Trabajo: Los cargadores de los mercados de la ciudad de Santa Cruz llevan sobre sus espaldas hasta el doble de su peso

eju! Economía 01/May/2021

Día del Trabajo: Los cargadores de los mercados de la ciudad de Santa Cruz llevan sobre sus espaldas hasta el doble de su peso

Trabajan desde que cae la noche hasta la madrugada en los mercados para descargar los alimentos que serán comercializados. Sufren lesiones frecuentes La vida de los cargadores es dura, trabajan a diario en los mercados Llegan cuando está cayendo la tarde y trabajan hasta el... + más

Día del Trabajo: Los cargadores de los mercados llevan sobre sus espaldas hasta el doble de su peso | Unitel


Tras 15 años de nacionalización se profundiza el deterioro de la industria petrolera, según expertos

El Deber Economía 01/May/2021

Tras 15 años de nacionalización se profundiza el deterioro de la industria petrolera, según expertos

Tras 15 años de la nacionalización de los hidrocarburos, analistas del sector advierten que se profundizará el deterioro de la industria petrolera en Bolivia si no se cambia la política estatal en este sector.El analista y petroquímico, Hugo Del Granado, afirmó que si el... + más


Carretera a los Valles Cruceños se encuentra en mal estado; la ABC pide paciencia

eju! Economía 01/May/2021

Son varios los tramos afectados, conductores esperan que los trabajos concluyan pronto. Carretera a los Valles Cruceños Fuente:... + más


Riberalta: intervienen cooperativa eléctrica ante denuncias de mal servicio

Los Tiempos Economía 01/May/2021

Riberalta: intervienen cooperativa eléctrica ante denuncias de mal servicio

La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) intervino ayer la Cooperativa Eléctrica Riberalta (CER) ante una serie de denuncias de los usuarios respecto a un mal servicio en el suministro de energía eléctrica. Según un comunicado de la AETN,... + más


Agropecuarios recurren a Evo buscando 'liberar' la exportación de carne y el uso de biotecnología

El Deber Economía 01/May/2021

Agropecuarios recurren a Evo buscando 'liberar' la exportación de carne y el uso de biotecnología

Presionados por un cambio en las reglas para la exportación de carne de res y sorprendidos por el retroceso en el tratamiento del uso de la biotecnología, algunos empresarios de la cadena productiva cárnica y oleaginosa, ante las nuevas condiciones impuestas por el presidente... + más

Agropecuarios recurren a Evo buscando liberar la exportación de carne y el uso de biotecnología | Money


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad